matematicas

Páginas: 4 (865 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014
1. ¿Qué es el método simplex y cuando se usa?
El método simplex Es una herramienta algebraica que permite localizar de manera
eficiente el óptimo entre los puntos extremos de una solución a unproblema de
programación lineal. Este método utiliza el álgebra de matrices, en el cual se
forma la inversa de una matriz para resolver una serie de ecuaciones simultaneas.
El método simplex seemplea con un proceso interactivo o sea que se usa
sucesivamente la misma rutina básica de cálculo, lo que da por resultado una
Serie de soluciones sucesivas hasta que se encuentra la mejor. Unacaracterística
básica del método Simplex es que la última solución produce una contribución
tan grande o mayor que la solución previa en un problema de maximización, lo
que da la seguridad de llegarfinalmente a la respuesta óptima.
El método Simplex nos sirve para solucionar problemas en donde debemos de
optimizar nuestros recursos de la manera más eficiente. Se utiliza para resolverproblemas de programación lineal en los que intervienen tres o más variables.

2. ¿cuáles son las dos condiciones necesarias para representar el modelo P.L y poder aplicar la técnica simplex?

1. Elobjetivo es de la forma de maximización o de minimización.
2. Todas las restricciones son de igualdad.
3. Todas las variables son no negativas.
4. Las constantes a la derecha de las restriccionesson no negativas.

3. ¿Qué son las variables de holgura y las variables de excedencia?

Variables de holgura o excedente. Son variables que se agregan a la restricción para que la relación de larestricción sea de igualdad (representa el valor que le hace falta al lado izquierdo para ser igual al lado derecho). Ambos tipos de variables tienen que cumplir con la restricción de no negatividad4. ¿Elabore un cuadro comparativo con las coincidencias entre el método gráfico y el método simplex?
Las sucesivas tablas construidas durante el método Simplex van proporcionando el valor de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matematica
  • Matematica
  • Matematicas
  • Las matemáticas
  • Matematica
  • Matematicas
  • Matematica
  • Matematicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS