Matematicas
CUADRO PRIMERO
Zaguán de casa de la novia. Portón al fondo. Es de noche. La novia sale con enaguas
blancas encañonadas, llenas de encajes y puntas bordadas, y un corpiño blanco, con
los brazos al aire. La criada lo mismo
Criada: Aquí te acabaré de peinar.
Novia: No se puede estar ahí dentro, del calor.
Criada: En estas tierras no refresca ni al amanecer.
(Se sientala novia en una silla baja y se mira en un espejito de mano. La criada la peina.)
Novia: Mi madre era de un sitio donde había muchos árboles. De tierra rica.
Criada: ¡Así era ella de alegre!
Novia: Pero se consumió aquí.
Criada: El sino.
Novia: Como nos consumimos todas. Echan fuego las paredes. ¡Ay!, no tires
demasiado.
Criada: Es para arreglarte mejor esta onda. Quiero que te caigasobre la frente. (La
novia se mira en el espejo.) ¡Qué hermosa estás! ¡Ay! (La besa apasionadamente.)
Novia: (Seria) Sigue peinándome.
Criada: (Peinándola)¡Dichosa tú que vas a abrazar a un hombre, que lo vas a besar,
que vas a sentir su peso!
Novia: Calla.
Criada: Y lo mejor es cuando te despiertes y lo sientas al lado y que él te roza los
hombros con su aliento, como con unaplumilla de ruiseñor.
Novia: (Fuerte.) ¿Te quieres callar?
Criada: ¡Pero, niña! Una boda, ¿qué es? Una boda es esto y nada más. ¿Son los dulces?
¿Son los ramos de flores? No. Es una cama relumbrante y un hombre y una mujer.
Novia: No se debe decir.
Criada: Eso es otra cosa. ¡Pero es bien alegre!
Novia: O bien amargo.
Criada: El azahar te lo voy a poner desde aquí hasta aquí, de modo que lacorona luzca
sobre el peinado. (Le prueba un ramo de azahar.)
Novia: (Se mira en el espejo) Trae. (Coge el azahar y lo mira y deja caer la cabeza
abatida.)
Criada: ¿Qué es esto?
Novia: Déjame.
Criada: No son horas de ponerse triste. (Animosa.) Trae el azahar. (La novia tira el
azahar.) ¡Niña! Qué castigo pides tirando al suelo la corona? ¡Levanta esa frente! ¿Es
que no te quierescasar? Dilo. Todavía te puedes arrepentir.(Se levanta.) Novia: Son nublos. Un mal aire en el centro, ¿quién no lo tiene?
Criada: Tú quieres a tu novio.
Novia: Lo quiero.
Criada: Sí, sí, estoy segura.
Novia: Pero este es un paso muy grande.
Criada: Hay que darlo.
Novia: Ya me he comprometido.
Criada: Te voy a poner la corona.
Novia: (Se sienta) Date prisa, que ya deben ir llegando.Criada: Ya llevarán lo menos dos horas de camino.
Novia: ¿Cuánto hay de aquí a la iglesia?
Criada: Cinco leguas por el arroyo, que por el camino hay el doble.
(La novia se levanta y la criada se entusiasma al verla.)
Despierte la novia
la mañana de la boda.
¡Que los ríos del mundo
lleven tu corona!
Novia: (Sonriente) Vamos.
Criada: (La besa entusiasmada y baila alrededor)
Quedespierte
con el ramo verde
del laurel florido.
¡Que despierte
por el tronco y la rama
de los laureles!
(Se oyen unos aldabonazos.)
Novia: ¡Abre! Deben ser los primeros convidados.
(Entra.) (La criada abre sorprendida.)
Criada: ¿Tú?
Leonardo: Yo. Buenos días. Criada: ¡El primero!
Leonardo: ¿No me han convidado?
Criada: Sí.
Leonardo: Por eso vengo.
Criada: ¿Y tu mujer?Leonardo: Yo vine a caballo. Ella se acerca por el camino.
Criada: ¿No te has encontrado a nadie?
Leonardo: Los pasé con el caballo.
Criada: Vas a matar al animal con tanta carrera.
Leonardo: ¡Cuando se muera, muerto está!
(Pausa)
Criada: Siéntate. Todavía no se ha levantado nadie.
Leonardo: ¿Y la novia?
Criada: Ahora mismo la voy a vestir.
Leonardo: ¡La novia! ¡Estarácontenta!
Criada: (Variando la conversación.) ¿Y el niño?
Leonardo: ¿Cuál?
Criada: Tu hijo.
Leonardo: (Recordando como soñoliento) ¡Ah!
Criada: ¿Lo traen?
Leonardo: No.
(Pausa. Voces cantando muy lejos)
Voces:
¡Despierte la novia
la mañana de la boda!
Leonardo:
Despierte la novia
la mañana de la boda. Criada: Es la gente. Vienen lejos todavía.
Leonardo: (Levantándose) La...
Regístrate para leer el documento completo.