MATEMATICO SAN MARQUINOS

Páginas: 9 (2191 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015



UNIVERSIDAD NACIONAL SAN MARCOS

“MATEMATICOS SAN MAQUINOS”















ALUMNO: JUAN BRANDON MORALES CUCHO

CURSO: ANALISIS MATEMATICO II

FACULTAD: ING. GEOLOG. MINERA METALURGICA Y G


CARRERA: INGENIERIA MINAS

CODIGO: 0014160043




MATEMATICO SAN MARQUINOS


HARALD ANDRÉS HELFGOTT. El matemático peruano Harald Andrés Helfgott demostró la solución a un problema de teoría de númerosque había permanecido irresuelto desde hace 271 años. Se trata de la teoría de Goldbach quien planteó en 1742 que “todo número impar mayor que 5 puede expresarse como suma de tres números primos”.

Nació en 1977 en Lima, Perú. Es hijo de Michel Helfgott, matemático, docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Estatal de Nueva York,


Una celebridad, una estrella quebrilla en las ciencias matemáticas a escala mundial, ese es Harald Andrés Helfgott Seier, quien no deja de ser un hombre asequible y sencillo. Nos concede un momento entre felicitaciones y las fotos de rigor.

Un genio bien peruano. Fue en la universidad San Marcos que llevó a cabo sus primeros estudios. Su constancia lo llevaría años más tarde a resolver un problema irresuelto por 271 años. Ahoranos cuenta los diversos usos de su hallazgo.

“La mayor parte de estas técnicas se aplicarán en otras partes de la teoría números pero algunas también tendrán aplicaciones a la matemática aplicada, a la física, quizá hasta a la ingeniería”, dijo Harald Andrés Helfgott Seier matemático peruano.

La conjetura débil de Goldbach no pudo ser demostrada por otros matemáticos. Tendría que ser un peruanoel que pusiera fin a la duda. Se detiene un momento y piensa que el Perú y los estudiantes peruanos pueden seguir sorprendiendo en este campo.

“Los muchachos y muchachas que ahora tienen 18 y 19 años son la gran promesa.Les va muy bien en las competencias de ese nivel. Yo creo que si la mitad de ellos se vuelven matemáticos el futuro de la matemática en el Perú se ve muy bien”, afirmóHelfgott.  

Está convencido de que las matemáticas no asustan sino aburren a los niños por su falta de utilidad en la vida diaria. Por ello se debe repensar su enseñanza. Estudiarla debe permitir una vida llena de logros como cualquier profesión.

“Yo diría que la matemática es una gran amiga. Lo importante es tener algo a lo cual dedicarse y la matemática ha cumplido ese rol para mí y yo espero que cumplaese rol para muchos muchachos y muchachas del Perú”, finalizó.  

Así lo dejamos a Harald Helfgott, contento como un niño. No ingresó a San Marcos, pero ahora la misma universidad le concede la distinción de profesor honorario. Una alegría que hoy comparte con sus padres, estudiosos de la matemática como él.


José Tola Pasquel

José Tola Pasquel (Lima, Perú, 12 de febrero de 1914 - Lima, 12 deenero de 1999) fue uningeniero civil y matemático peruano. Ejerció como rector de la Pontificia Universidad Católica del Perúen dos períodos consecutivos (1977-1984 y 1984-1989). Contribuyó significativamente en el desarrollo de las ciencias matemáticas en su país, tanto en el campo docente como en el de la investigación, con importantes publicaciones sobre álgebra lineal y multilineal.


BiografíaJosé Tola Pasquel fue hijo de Luis Tola Cires y Carmen Julia Pasquel Cáceres. Estudió primaria en el colegio San José de Cluny de Barranco y, secundaria en el colegio San Luis de los Hermanos Maristas de Barranco.
Realizó sus estudios simultáneamente en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En la primera, optó el título de Ingeniero Civilen 1938 y en la segunda obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Matemáticas en 1941 con la tesis: "Sobre la equivalencia de las dos formas de continuidad de operaciones con sucesiones y por vecindad en espacios topológicos".

Entre sus maestros más esclarecidos se encuentran: Cristóbal de Losada y Puga, Luis Díaz, Godofredo García, Alfred Rosenblatt, Ricardo Valencia y Héctor Velarde.
Prestó sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nani Marquina
  • Eduardo Marquina
  • Rafael Marquina Y Bueno
  • Matematica universidad san carlos de guatemala
  • Analisis Matematico Plaza San Martin
  • Rafael Marquina Bueno
  • Mcpio. sntos marquina.
  • Municipio Santo Marquina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS