MATERIA Y ENERG A

Páginas: 9 (2058 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
MATERIA Y ENERGÍA: RADIACTIVIDAD NATURAL
Cada día, durante todo el año podemos gozar de la luz y del
calor que nos proporciona el sol. Incluso en los días fríos de
invierno, si no fuera por la energía de los rayos solares, las
temperaturas serían mucho más bajas y no las podríamos
soportar. Pero, ¿de dónde proviene esa energía?.
Durante mucho tiempo, la fuente de energía solar fue un
misteriopara todos. Es sorprendente saber que si el Sol
estuviera formado nada más que de carbón, podría
mantenerse encendido solo unos 10000 años. Pero el
combustible del Sol no es igual a los de la Tierra; se trata de
hidrógeno, de la energía contenida en su núcleo atómico.

1.- ¿Qué tipo de energía nos entrega el Sol?
a) Lumínica y cinética b) Térmica y eólica c) Lumínica y térmica
2.- ¿Qué partículas seencuentran al interior del núcleo atómico?
a) p+ y eb) p+ y n
c) n y e3.- Los protones tienen carga:
a) Negativa b) positiva
c) no tienen
4.- La masa del electrón respecto a la del protón y neutrón es:
a) Muchísimo mayor b) la misma c) muchísimo menor

5.- ¿Cómo es el núcleo de los átomos?
6.- ¿Has oído hablar de la radiactividad?
7.- ¿Qué aplicaciones beneficiosas para el ser humano tiene lautilización de isótopos radiactivos?
8.- ¿Cuáles son los peligros de manipular sustancias radiactivas?

ORIGEN DE LA MATERIA

La teoría que mejor ha podido
explicar este acontecimiento,
es la propuesta por el físico
George Gamow llamada teoría
del big bang o de la gran
explosión, basada en
observaciones del astrónomo
Edwin Hubble sobre la
expansión del Universo.

TEORÍA DEL BIG BANG
Hace 15millones de años el Universo se inicio con una gran
explosión a partir de un átomo primordial de temperatura y
densidad muy elevada que se hizo inestable y explotó en
todas las direcciones y sentidos del espacio. El universo
comenzó a expandirse, a enfriarse y a disminuir su densidad.

Después del big bang:

TIEMPO O:
Existen 4 fuerzas:
Fuerza de gravedad, que atrae a los cuerpos
Nuclear débil,mantiene unidas las partículas subatómicas
Nuclear fuerte, une a los núcleos
Electromagnética, atrae a las cargas negativas y positivas
1 SEGUND0 DESPUÉS:
Las fuerzas se han independizado. Se fusionan las primeras
partículas formando núcleos atómicos, constituidos por p+ y
n
1 MINUTO DESPUÉS:
La temperatura ha descendido como para que la fuerza de
atracción electrostática pueda retener otras partículas,los
electrones. Se formaron los átomos de H y He.

30 MINUTOS DESPUÉS:
Continua la expansión, la temperatura baja a 3 x 108 ° C
400000 AÑOS DESPUÉS:
Se forman los átomos de H y sus isótopos, los átomos de helio.
Se liberan microondas, que se expanden en todas direcciones.
1000000 AÑOS DESPUÉS:
Las nubes de gas H y He se atraen por fuerzas gravitatorias.
Aparecen las primeras galaxias. Se formanelementos
químicos más pesados. Continua la expansión y el
enfriamiento.
7000000000 AÑOS DESPUÉS: Se origina la Vía Láctea, luego el
Sol y los planetas. Se forman los restantes elementos.

Descubrimiento del Núcleo atómico
• Ernest Rutherford, físico inglés, realizó el
experimento de la hoja de oro , con el cual
demostró que el átomo era casi totalmente
espacio vacío, y que la mayor parte de sumasa
estaba concentrada en la parte central, el núcleo.
Rutherford y su equipo dirigieron un haz de
partículas alfa, procedentes de una fuente
radiactiva, a través de una hoja muy delgada de
oro. Aunque la mayor parte de las partículas
siguieron una línea recta , lo que indicaba el vasto
espacio vacío en los átomos que formaban la
lámina, algunas se desviaron mucho, indicando la
presencia delnúcleo central.

CARACTERIZACIÓN DEL NUCLEO
El núcleo es la porción central del átomo
El núcleo contiene partículas positivas( p+) y partículas neutras
(n)
Alrededor del núcleo se encuentran los electrones
Es 10.000 veces más pequeño que el diámetro del átomo
Para caracterizar un átomo se debe conocer su número atómico
y masa atómica ( número másico).
El número atómico (Z) corresponde al número de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materia Y Energ A Pamer 1
  • BALANCE DE MATERIA Y ENERG A
  • Consumo excesivo de la materia y la energ a
  • An lisis de la materia y la energ a
  • GUIA MATERIA Y ENERG A
  • Transferencia de energ a y flujo de materia
  • Conceptos sobre la materia y la energ a
  • CLASE 1 MATERIA Y ENERG A copia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS