Material Didactico En Preescolar

Páginas: 8 (1761 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.

EL MATERIAL DIADACTICO EN PREESCOLAR.

21 DE ABRIL DEL 2012

INTRODUCCION.

El estimular al niño desde una temprana edad lo ayudara a desarrollar sus capacidades motrices, de lenguaje, cognitivas y afectivas.
Para el niño en edad escolar (3 a 6 años) el ambiente es de vital importanciapues la mayoría de las situaciones de aprendizaje se dan en la rutina diaria.
Por ende lo que observe, el espacio, el material que toque, influirá en todo lo que hace y aprende. De ahí la importancia de estimularlo con todo lo que sea posible, y accesible como el juego, recursos de la naturaleza, elaborados, comprados y de avance tecnológico sin olvidar la intención y finalidad de quedicho material proporcione un conocimiento.

Este material didáctico debe ser de fácil manipulación, que ayude al niño a comunicarse, de colores llamativos, de diferentes tamaños, formas, texturas, no toxico, pero sobre todo que para el niño sea un material de juego, pues el niño vive inmerso en ese mundo. Mundo que le abre posibilidades de comunicación, alegría, relación social y afectiva perosobre todo de conocimientos nuevos.
La elección de este material didáctico dependerá del objetivo que se persiga, la situación o conocimiento esperado. Este material no solo debe facilitar la enseñanza, sino por el simple hecho de verlo, tocarlo, olerlo, manipularlo de ya un saber.

HISTORIA.

Varios pedagogos en la historia de la educación han observado que la actividad lúdica abre lasposibilidades de conocimiento en el desarrollo del niño.
Froebel fue el primero que estableció un sistema de trabajo para los jardines de niños.
Froebel (1826) en su libro la educación del hombre dice, “El juego es el mayor grado de desarrollo del niño, por la manifestación libre y espontanea.”
“Los juegos en su mayoría, ora juegos corporales, que ejercitan la fuerza, la flexibilidad del cuerpo, orala expresión del valor interno de la vida que ejercita el oído, la vista (como los juegos de escondite, ora juegos de tiro y ballesta, juegos de pintura y de dibujo) o también pueden ser juegos de ingenio de reflexión y de cálculo, etc. Todos ellos deberán dirigirse de suerte que respondan al espíritu del juego mismo a las necesidades del adolescente.”
María Montessori. “Propuso un ambienteestructurado que diera posibilidades de acción y elección del niño, donde el material didáctico debiera estar determinado a captar la curiosidad del niño, guiado por el deseo de aprender.”
Y agrupa los materiales encaminados al desarrollo sensorial de cada uno de los cinco sentidos, por lo que el material debe ser de fácil transportación, ligero, de diversas formas, colores dentro del aula y fuera deella debe favorecer al niño con el contacto de la naturaleza.
La idea Montessori hay que transmitirle al niño el sentimiento de que es capaz de hacer las cosas por sí solo, sin depender tanto del adulto, para que con el tiempo y al crecer sean curiosos, creativos y aprendan a pensar por sí mismos. (Montessori 1939)
Rosa y Carolina Agatzzi, consideran la higiene como elemento esencial. Plantearla creación de un museo didacatico es decir utilización de material reciclable, fueron las primeras en aportar uso de contraseñas o distintivos de cada material.
Ovidio Decroly, es de suma importancia que el niño tenga contacto con la naturaleza, por lo que el jardín debe poseer zonas verdes.
Piaget plantea el conocimiento físico lógico matemático y socio convencional.
El físico se basa enmanipular de forma rala los objetos.
El lógico matemático al manipular los objetos la mente del niño da información del objeto (tamaño, forma, color).
El socio convencional normas socioculturales de desarrollo.
Vigotsky para él es importante como se organizan los espacios, materiales y actividades a partir de sus contextos socioculturales.
Entonces el aprendizaje del niño se da mediante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • didactica de preescolar
  • Didactica En El Preescolar
  • didactica preescolar
  • Los materiales en preescolar
  • Material didactico
  • Material didactico
  • Material didactico
  • Material didáctico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS