Material para el alumno fútbol 1

Páginas: 10 (2359 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
Departamento de Deportes y Bienestar Integral
Bienestar Integral I

REGLAS MÁS IMPORTANTES DEL FÚTBOL 7
No.1 EL TERRENO DE JUEGO. La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.
Longitud: mínimo 50 mts           máximo 65 mts
Anchura: mínimo 25 mts            máximo 40 mts
Existen dos líneas punteadas paralelas y a 12 metros de cada línea de meta y sedenominan líneas de los 12 metros.
No.2 EL BALÓN. Antes del inicio del partido cada equipo debe presentar al árbitro DOS balones del No.5 en buen estado. Dichos balones deben estar disponibles en la banca de cada equipo. El árbitro decidirá cuál de los balones será utilizado.
No.3 JUGADORES. El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de SIETE jugadores cada uno, de los cuales unojugará como guardameta. El partido no se iniciará si uno de los equipos tiene menos de CINCO jugadores. Si un equipo inicia su partido con menos de 7 jugadores, tendrá hasta el término de la primera mitad para completarse. Los jugadores que no jugaron en la 1ra mitad no podrán jugar la parte complementaria.
Los equipos podrán sustituir cuantos jugadores deseen sin ningún tipo de límite, siempre ycuando la pelota no esté en juego y el árbitro lo autorice. Un jugador que haya sido reemplazado, puede volver a participar en el partido sustituyendo a otro jugador
El entrenador podrá estar a nivel de cancha, dentro de su área técnica para impartir instrucciones a los jugadores. Sólo una persona podrá fungir como entrenador. Los demás funcionarios oficiales y auxiliares deberán permanecer fuerade los límites del campo, y deberán comportarse en forma correcta.
No.4 EQUIPAMIENTO DE JUGADORES. Los jugadores deberán de vestir UNIFORME (shorts, medias y playera) con su respectivo número en la espalda en correlación a su  registro de jugador. El empleo de calzado DE SUELA LISA y de espinilleras es obligatorio (QUEDA PROHIBIDO EL USO DE TACOS)
No. 5 EL ÁRBITRO. Se asegurará de que elequipamiento de los jugadores cumpla las exigencias de la Regla 4. Tomará medidas contra la afición (porra) y/o los funcionarios oficiales de los equipos que no se comporten de forma correcta y con respeto hacia jugadores, cuerpo arbitral o público en general. El árbitro podrá, si lo juzga necesario, expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores, e inclusive dar por terminado el partido favoreciendoal equipo contrario
No. 7 DURACIÓN DEL PARTIDO. Es de 50 minutos, dividido en dos períodos de 25 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Habrá un breve descanso de 5 minutos para el cambio de lado. El tiempo de tolerancia es de 5 minutos para el inicio de cada periodo de juego. La tolerancia se puede extender en periodosde 5 minutos cada vez, si uno de los equipos lo solicita y el otro da su consentimiento. En este caso, el árbitro aplicará dos partes iguales con tiempos reducidos. Si el equipo puntual desea marcar el default deberá notificarlo al árbitro al vencimiento de los últimos 5 minutos de tolerancia.
No.8 EL INICIO Y LA REANUDACION DEL JUEGO. Procedimiento del saque de salida: Todos los jugadores deberánencontrarse en su propio mitad de campo, los jugadores del equipo contrario a aquél que efectuará el saque de salida deberán encontrarse como mínimo a una distancia de 6 m del balón hasta que sea jugado. El balón se hallará inmóvil en el punto central y se considerará en juego en el momento en que sea pateado y se mueva hacia delante, el ejecutor del saque no podrá tocar el balón por segunda vezantes de que sea jugado por otro jugador.




No.11 EL FUERA DE JUEGO En el fútbol 7 NO EXISTE EL FUERA DE JUEGO, por lo tanto un jugador atacante que se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el defensor se encuentra habilitado.
No.12 FALTAS Y CONDUCTA ANTIDEPORTIVA. Tardar más de seis segundos en poner el balón en juego después de haberlo controlado y con sus manos vuelve a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEMA 1 Para Alumnos
  • material para 1° de primaria
  • necesidades y problemas sociales material para alumnos 1
  • Autocad Material Para El Alumno
  • Guia Para Alumnos De Bachillerato Ingles 1
  • EXAMEN PARA ALUMNOS 1 2 EN SITUACION EXTREDAD
  • OBJECIONES MATERIAL PARA ALUMNOS
  • Recomendaciones para el material gráfico para alumnos con baja visión

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS