materiales de artes graficas
Montserrat Llamas
MATERIALES Y TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS
Cuando nos referimos a materiales, queremos decir todas
aquellas herramientas con las que podemos pintar: lápices,
ceras, carboncillo, témpera, óleo, etc. También
consideramos material los soportes para pintar, los
disolventes de la pintura o los tipos de pinceles.
Por otraparte, cuando nos referimos a técnicas, queremos
decir todos aquellos procedimientos o maneras de utilizar
los materiales: rayado, difuminado, aguadas, etc.
Como sabes, existen muchas técnicas y materiales, que
además podemos combinar y mezclar. Las posibilidades
son múltiples ya que, en definitiva, se trata de experimentar
y de expresar ideas y sentimientos.
El origen de la investigación yperfección de materiales y
procedimientos está en la necesidad primitiva del hombre de dejar huellas, de marcar y de expresar
ideas para comunicarse.
Esta búsqueda para conseguir una huella duradera en una superficie comenzó en la prehistoria:
huesos carbonizados, sangre, tierra, etc., fueron los
primeros materiales. Aún hoy, el hombre continúa
investigando para encontrar nuevas herramientas ynuevos procedimientos más perfeccionados: nuevas
tintas, pinturas comestibles para niños, pinturas de
secado rápido...e incluso el ordenador, forman parte de
esa investigación.
¿Qué son pigmentos, aglutinantes, disolventes y
soportes? Cuando hablemos de materiales pictóricos,
mencionaremos estas cuatro palabras que hemos de
saber reconocer.
consistencia de mina o barrita de color.Llamamos pigmento al color en polvo. El aglutinante es
la sustancia que sirve para mantener unidas las
partículas de pigmento y para adherirlas al soporte. La
mina de un lápiz de color, por ejemplo, son partículas
de pigmento pegado o aglutinado para darle la forma y
Llamamos disolvente al líquido que deshace o descompone la pintura (o la mezcla de pigmento y
aglutinante). En la pintura,principalmente se usan como disolventes el agua o la trementina
(aguarrás). Así, cuando la pintura se disuelve en agua la denominamos pintura acrílica, y cuando se
disuelve en trementina la denominamos pintura sintética o al aceite.
Por último, el soporte es la superficie sobre la que se pinta o dibuja: papel, tela, madera, etc. Es muy
importante utilizar un soporte adecuado a lascaracterísticas de la pintura que usemos.
Tradicionalmente, las técnicas gráfico-plásticas se clasifican en “técnicas húmedas”, si necesitn un
disolvente para trabajar con ellas o “técnicas secas” si no lo llevan. Aunque se pueden hacer más
tipos de clasificaciones.
Materiales y técnicas de expresión gráfico-plástica
Montserrat Llamas
LÁPICES DE GRAFITO
El instrumento que conoces con el nombre delápiz, antes
fue solo una barra de metal blando y afilado, como la plata o
el plomo, que frotándolo sobre una superficie clara se podía
dibujar. En el siglo XVI apareció como una aleación de estos
dos metales y le llamaron punta de plata. Los dibujos de
Miguel Angel y Leonardo Da Vinci que ves en la imagen
están realizados con este instrumento.
Mas tarde en el siglo XVIII un inventor ycientífico Francés:
Nicolas Jaques Conté inventó el lápiz tal y como hoy lo
conoces: grafito mezclado con arcilla y agua, endurecida al
horno y recubierta de madera. Esta barra de grafito era
mucho más blanda que la punta de plata. Existen en el
mercado unas barras grafito llamadas Conté en recuerdo de
su inventor que consiguen un negro mate aún más oscuro
que el lápiz de grafito.
Cuando dibujescon grafito podrás comprobar que unos son
Miguel Angel Buonarotti. Cabeza ideal de mujer
"más sucios" que otros. Cuanto más blandos son, es más
fácil extender descontroladamente las huellas y rastros de
negro por tu papel por lo que deberás tener cuidado para no emborronarlo todo.
Seguro que alguna vez te has dado cuenta de que los lápices negros con los que dibujas no siempre
lo hacen...
Regístrate para leer el documento completo.