materiales de construccion, conectores
Universidad Mayor
Conectores mecánicos y tipos de ensambles.
Introducción
Las uniones entre piezas que conforman una plataforma de madera deben formar estructuras solidas, que al ser solicitadas por los diferentes esfuerzos internos o externos, respondan como un todo integro capaz de resistir de buena manera los esfuerzos a los que se somete,para esto existen diferentes tipos de conectores y ensambles, de los cuales mostraremos algunos en este archivo.
Empalme de vigas
antes que todo cabe señalar que siempre que exista la necesidad de unir dos vigas longitudinalmente que nos permita cubrir una luz necesaria, debe ser previamente calculada y estudiada de manera que los empalmes se produzcan en apoyos intermedios sobre tabiquesu otras vigas para dar mayor seguridad a la estructura. Ahora bien, existen varios tipos de empalmes de viga de los cuales mostraremos algunos de los más importantes.
.- De tope: Empalme que se usa normalmente cuando la posición de las vigas sirve, además de modulación, para tableros de piso o placas de cielo, obteniendo una línea de clavado recto. En este caso el empalme requiere deelementos adicionales de madera o metálicos para la unión, como por ejemplo una placa de acero dentado.
.- De traslape: este tipo de empalme es bastante utilizado por lo simple y económico, no requiere ningún elemento ni trabajo adicional de corte o rebaje especial en las piezas que se desea unir. Aunque tiene el inconveniente que se produce un desplazamiento en el eje de las vigas, dando comoresultado un desfase en las juntas de los tableros del piso o entrepiso
-. Ensambladas este tipo de empalme se utiliza preferentemente en envigados de techumbre cuando el diseño considera que queden a la vista, ya que los empalmes anterior mente vistos quedaran ocultos al instalar el cielo bajo las vigas. En este tipo de empalmes se deben considerar piezas de madera adicionales, clavo o tornillostirafondos o clavijas de madera o acero que permitan reforzar el empalme y mejorar el apoyo donde se efectuara la unión. Este tipo de ensamble da origen a piezas de madera como la sopanda o ménsulas que además agregan un carácter decorativo cuando se habla de dejar las vigas a la vista.
.- También existen empalmes típicos de dos vigas sobre un tabique estructural como el ensamble llamado enentabladura, el cual consiste en ejecutar un corte tipo media madera y fijarlo con pernos, clavos adhesivos o tarugos. U otros como el empalme llamado Rayo de Júpiter en el cual las vigas se cruzan como en una entabladura pero incorporando un diente que trabaja haciendo corte, también se pueden usar en su fijación pernos o clavos.
Conexiones de vigas
Los encuentros entrevigas y con otros elementos verticales como pilares o columnas, son los que se denominan conexiones. Estas son uniones que bajo el punto de vista estructural resultan de mucha importancia, por los esfuerzos de corte y momento torsor presentes en muchos nudos.
Hoy en día se fabrican pletinas de acero artesanales que se fabrican según la necesidad, también la nueva tecnología ha puesto a ladisposición de la gente dichas uniones de manera más eficiente, con conectores de acero de distintas formas y diseños, fabricados industrialmente según las escuadrías comerciales de la madera, estas se encuentran en catálogos y se seleccionan según parámetros de calculo
Fijaciones mecánicas
Son elementos metálicos, generalmente cilíndricos y de acero que se hinchan, insertan o atornillan en laspiezas de madera que constituyen la unión, el mecanismo de traspaso de fuerzas se materializa por medio de un trabajo en flexión, aplastamiento o cizalle del medio e unión del aplastamiento, cizalle y hendimiento de la madera.
Las fijaciones deben ser sencillas, obtenerse con la mínima perdida de material, dar una seguridad suficiente para su uso y ser de rápida ejecución. Las fijaciones más...
Regístrate para leer el documento completo.