MATERIALES DE CONSTRUCCION

Páginas: 8 (1830 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
EL LADRILLO
Ventajas:
1. Aislamiento acústico: los sistemas SILENSIS ofrecen al mercado la mejor solución posible para construir paredes de alto aislamiento acústico, cumpliendo las exigencias de protección frente al ruido previstas en el CTE.
2. Rendimiento económico: su excelente relación calidad / precio, junto a la rapidez y sencillez de colocación, son la mejor garantía para mantener loscostes controlados y ofrecer una vivienda de calidad y altas prestaciones.
3. Sin pérdida de superficie útil: SILENSIS permite el cumplimiento de las nuevas exigencias del CTE empleando paredes cerámicas de espesores y masas semejantes a las empleadas hoy en día. Mediante ligeras modificaciones en el sistema de montaje actual se evita la pérdida de superficie útil significativa.
4. Aislamientotérmico: la naturaleza cerámica de los ladrillos contribuye a lograr un óptimo nivel de aislamiento térmico, tanto en las fachadas como en las paredes medianeras.
5. Construcción sostenible: los materiales cerámicos, por su carácter natural, contribuyen a la mejor conservación del medio ambiente, por lo que promueven una construcción más sostenible y responsable. Respetan, además, la salud de laspersonas al no contener elementos tóxicos, contribuyendo así a la prevención de alergias y otras enfermedades.
6. Seguridad frente a robos: la robustez de los ladrillos y bloques cerámicos en los muros de separación de viviendas garantiza el derecho a la protección de la intimidad frente a robos e intrusiones.
7. Seguridad frente al fuego: los ladrillos y bloques cerámicos ofrecen un excelentecomportamiento ante el fuego. No son combustibles, no emiten gases ni humos en contacto con la llama y no propagan el incendio.
8. Resistencia a cargas suspendidas: las paredes construidas con materiales cerámicos permiten la fijación de elementos suspendidos con total garantía.
9. Resistencia mecánica: los ladrillos y bloques cerámicos permiten la construcción de muros de altas prestacionesmecánicas.
10. Resistencia a impactos: gracias a la dureza y durabilidad del material cerámico, las paredes de ladrillo ofrecen una gran resistencia ante impactos.

DESVENTAJAS:
 Un problema común es la acumulación de humedad en la cara interna de la pared. La pared transpira y termina dañando la pintura o cumulando hongos. Esta anomalía se produce por una deficiente aislación de ello, la carainterna del muro se encuentra fría y el vapor de agua se condensa sobre ella.
Para resolver el desperfecto se debe reforzar la aislación térmica de la pared. Una manera práctica de lograrlo es colocando un aislante de lana de vidrio y luego una placa de yeso (tipo knauf o Durlock). Si la pared tiene poca aislación contra el ruido se puede colocar una membrana de alta densidad denominada Fonac®Composite (Sonoflex) y luego la placa de yeso. Cuando el muro tiene una deficiente aislación contra la humedad, se pueden presentar dos alternativas: humedad ascendente de los cimientos o humedad proveniente del exterior.
En el primer caso se puede aplicar un método de impermeabilización que consiste en agujerear la pared a una altura de aproximadamente 30 centímetros desde el piso. Estos agujeros seseparan entre si unos 10centimetros. Una vez hechos los orificios se vierte en ellos un impermeabilizante líquido a base de siliconas que obtura los poros de la pared e impide que la humedad suba. Si la humedad proviene del exterior, hay que hacerle una nueva capa hidrófuga. Conviene aplicarla del lado exterior para no tener la pared siempre húmeda.
Además, también hay que sumar el costo de losladrillos y los materiales extra. Actualmente el precio de los ladrillos ha aumentado bastante y junto con el también el cemento, la arena y el cal que son imprescindibles en la construcción de paredes de ladrillo.

Fuente: http://www.arqhys.com/usar-el-ladrillo-en-las-paredes.html
http://www.paredestudio.com.ar/novedades/ventajas_desventajas_constructivos.html


MADERA
DESVENTAJAS:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales de construccion
  • Materiales de construccion
  • Materiales De Construccion
  • Materiales de construcción
  • materiales construccion
  • Materiales de construccion
  • Materiales De Construccion
  • Materiales de construcción

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS