materiales en ingenieria
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
ALUMNO: Daniel Alberto Bahena Rocha.
MATRICULA: al015955
CAMPUS: Cd. Juárez
TURNO: En Línea
CARRERA: Ingeniería Industrial y de Sistemas.
PROFESOR: Ing. Miguel Arcángel Silva Ibarra
“Odie cada minuto de entrenamiento
Pero me dije: No renuncies…
Sufre ahora, y vive el resto de tu vida
Como un campeón”
Mohamed AliUNIDAD 1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
GENERALIDADES DE LOS MATERIALES
Los materiales son los diferentes tipos de materias que se utilizan para la confección y fabricación de objetos. En el mundo que nos ha tocado vivir, la utilización y manipulación de materiales para satisfacer ciertas necesidades y mejorar nuestra calidad de vida es clara. Y por eso interesa seleccionaradecuadamente un material determinado para una finalidad concreta. La ciencia de los materiales estudia los materiales teniendo en cuenta la relación entre las aplicaciones, las propiedades, la estructura y el procesamiento.
Todas las personas y especialmente los ingenieros tienen que ver con materiales, de manera cotidiana ya sea en manufactura, procesamientos y en el diseño y construcción decomponentes o estructuras, ya que deben seleccionar y utilizar materiales y analizar fallas de los mismos.
Deben tomar una importante decisión al seleccionar los materiales a incorporar en un diseño porque se tiene que verificar si las propiedades requeridas se pueden conseguir y mantener durante el uso del producto, si el material es compatible con otras partes de un ensamble y si puede unirsefácilmente a ellas; por otro lado considerar que se pueda reciclar fácilmente y observar si el material o su fabricación pueden causar problemas ecológicos e incluso si puede convertirse de manera económica en un componente útil.
Es muy importante señalar que la intelectualidad del ser humano le ha permitido realizar imponentes y fascinantes descubrimientos. Pensemos por ejemplo en el hombre primitivo,que gracias al darse cuenta de la propiedad que poseía la vegetación al secarse, fue como resolvió acertadamente el proceso de la combustión interna, un aspecto fundamental en la historia del hombre. Detenernos un poco a pensar en cómo el hombre se dio cuenta de que las propiedades de los materiales ferrosos pudieron darle un giro a nuestras vidas.
El estudio de los materiales, y aplicar estosconocimientos hacia la ingeniería, es esencial para el ritmo de vida actual. El estudio de estos constituye además una parte importante de nuestra economía. Las aplicaciones que se da a cada material tienen que ver directamente con la estructura interna y las propiedades de estos. Además el estudio de los materiales ha permitido separar, en sustancias en la naturaleza, materiales que hanrepercutido en el avance de todo tipo de tecnologías, por ejemplo, la aplicación del titanio en la medicina, el cobre en la industria eléctrica, el acero en la industria de la construcción. Imaginémonos ahora como hace miles de años se descubrió que el barro moldeado podía endurecerse mediante la cocción. Con el tiempo se empezó a trabajar el vidrio y a fundir metales dando comienzo a una evolución quehoy ha cobrado dimensiones extraordinarias.
El estudio y la aplicación de los materiales involucran actualmente diferentes miradas. Se trata, efectivamente, de una actividad en la que participan tecnólogos y científicos provenientes de distintas disciplinas. En el desarrollo de los procesos de producción de bienes y servicios ha sido fundamental la contribución de la denominada ciencia ytecnología de materiales. Su aporte se expresa hoy tanto en la optimización de los materiales existentes como en el logro de otros nuevos.
MATERIALES PUROS
El primer intento de hacer una clasificación de los materiales encontrados en la naturaleza fue hecho por el químico el químico J. W. Döbenreiner en 1829. Él organizó un sistema de clasificación de elementos en el que éstos se agrupaban en...
Regístrate para leer el documento completo.