Materiales Ferromagneticos
ACTIVIDAD: Investigación de Materiales Ferromagneticos
NOMBRE: David Luis Josué Sánchez Cojoc CARRERA: Ingeniería Electrónica CARNE: 091-08-1226
INTRODUCCION:
La siguiente investigación explican como consiste los materiales ferromageneticos y esto se dan en la fácilalineación de los dipolos permanente no apareados con el campo magnético aplicado, debido a la interacción de intercambio o al refuerzo mutuo de los dipolos. Esto significa que aún con campos magnéticos pequeños se obtienen magnetizaciones importantes. Las propiedades magnéticas no están limitadas a las sustancias ferromagnéticas, sino que las presentan también todas las sustancias, aunque en muchomenor escala. En esta categoría entran dos tipos de sustancias las paramagnéticas y las diamagnéticas.
OBJETIVOS:
Conocer las aplicaciones de los materiales ferromagnéticos en nuestro ámbito como Ingenieros en Electrónica Aplicar cada uno de los conceptos en nuestro ámbito laboral. Considerar cada una de las propiedades de estos materiales para un mejor conocimiento y entendimiento.Materiales Ferromagneticos:
Los Materiales Ferromagnéticos Son Materiales Que Pueden Ser Magnetizados Permanentemente Por La Aplicación De Un Campo Magnético Externo. Este Campo Externo Puede Ser Tanto Un Imán Natural O Un Electroimán. Son Los Principales Materiales Magnéticos, El Hierro, El Níquel, El Cobalto Y Aleaciones De Estos. Con Respecto El hierro, el níquel, el cobalto y algunasde las tierras raras (gadolinio, disprosio), muestran un comportamiento único magnético llamado ferromagnetismo, por hierro (ferrum en latín), que es el ejemplo más común y más espectacular. El samario y el neodimio en aleaciones con cobalto, se han utilizado para fabricar imanes de tierras raras muy fuertes. Los materiales ferromagnéticos exhiben un fenómeno de ordenamiento de largo alcance anivel atómico, que hace que los espines de los electrones no apareados se alineen paralelamente entre sí, en una región del material llamada dominio. El campo magnético dentro del dominio es intenso, pero en una muestra global el material generalmente no estará magnetizado, debido a que los muchos dominios que lo componen estarán orientados entre ellos de forma aleatoria. El ferromagnetismo semanifiesta en el hecho de que un pequeño campo magnético impuesto externamente por ejemplo por un solenóide, puede originar que los dominios magnéticos se alineen entre sí y entonces se dice que el material está magnetizado. Luego, el campo magnético generado, se puede aumentar por un gran factor que normalmente se expresa como la permeabilidad relativa del material. Hay muchas aplicaciones prácticas demateriales ferromagnéticos, tales como los electroimanes. Los ferroimanes tienden a permanecer magnetizados en cierta medida después de ser sometido a un campo magnético externo. Esta tendencia a "recordar su historia magnética" se llama histéresis. La fracción de la magnetización de saturación que es retenida cuando se elimina el campo de generación, se llama remanencia del material, y es unfactor importante en los imanes permanentes. Todos los ferroimanes tienen una temperatura máxima, donde desaparecen las propiedades ferromagnéticas como resultado de la agitación térmica. Esta temperatura se llama temperatura de Curie. Los materiales ferromagnéticos responden mecánicamente al campo magnético impuesto, cambiando ligeramente su longitud en la dirección del campo aplicado. Estapropiedad, llamada magnetostricción, origina el zumbido familiar de los transformadores, que es la respuesta mecánica a los voltajes de corriente alterna de 60 Hz.
La Temperatura de Curie Si la temperatura de un material ferromagnético es aumentada hasta un cierto punto llamado temperatura de Curie, el material pierde abruptamente su magnetismo permanente y se vuelve paramagnético En un material...
Regístrate para leer el documento completo.