materiales naturales para la construccion
Foto cortesía Immanuel Giel.
Las piedras se pueden usar para hacer toda la estructura de la casa o como cimiento para una estructura hecha de otro material.
Hay diferentes tipos de piedras que son útiles para la construcción; algunos son más comunes para cimientos, otras para las paredes, para pisos, para acabados y para muchos otros usos diversos.
Ventajas
Tiene una larga vida yrequiere muy poco mantenimiento.
Es buen aislante acústico.
Si se tiene un grosor adecuado (aproximadamente 50 centímetros) disminuirá la oscilación de la temperatura interior.
Es buena protección contra el calor.
Desventajas
Complicado para transportar.
Requiere de maquinaria para acabados finos.
No es conveniente usarla para techos.
Foto cortesía Cakemix25/Getty.
El bambú es una plantamuy fuerte que se ha utilizado desde tiempos antiguos para la construcción de viviendas, muebles, herramientas y edificios grandes. Algunos tipos de bambú tienen fuerza comparable al estaño, y actualmente se está haciendo bastante investigación sobre su habilidad de aguantar diferentes cantidades y tipos de presión en construcciones altas. Una gran parte de esta investigación se está haciendo enAsia (especialmente en China), ya que el bambú forma una parte importante de la historia y cultura oriental. En la construcción ecológica es muy común utilizar el bambú por su rápido crecimiento y huella de carbono negativo.
Ventajas
Su forma circular y su sección hueca lo hacen material liviano, fácil de transportar y almacenar.
En cada uno de los nudos del bambú hay un tabique o paredtransversal que le permite rigidez y elasticidad.
Además de material para construir viviendas también se puede usar como tubería de agua y drenaje.
Desventajas
Al tener contacto prolongado con la humedad del suelo se pudre y puede aumentar el ataque de termitas.
El bambú debe hacerse tratamiento de curado y secado para evitar ataque de insectos.
Si no se trata apropiadamente el bambú pierde suresistencia al paso del tiempo.
No tiene un diámetro uniforme y eso puede ser inconveniente para la construcción.
Al secarse se contrae y se reduce su diámetro.
ADOBE, BARRO Y TIERRA
Foto cortesía Christian Bickel.
La tierra es algo que existe en cualquier lugar del mundo y por lo mismo se ha aprovechado de diversas maneras para la construcción. Se puede combinar con otros materiales como arena,grava, paja, crin de caballo, y estiércol de vaca o caballo.
La mezcla que se hace para construir con barro o tierra debe tener una consistencia específica para que tenga firmeza sin agrietarse. La tierra ideal para la construcción contiene barro, arcilla, arena y algún material orgánico fibroso; puede también incluir un poco de grava. La proporción de barro y arena es muy importante ya que elequilibrio de estos dos materiales es lo que da fuerza a la construcción. El material orgánico fibroso (la crin de caballo, la paja y el estiércol) actua como un tejido que da consistencia y firmeza. En el caso de que la tierra que ocurre naturalmente en un lugar no tenga las proporciones correctas para construir, se puede agregar arena, barro o paja para equilibrarlo. Esta mezcla se llama adobe.Durante la historia se ha incorporado una infinidad de materiales en conjunto con el adobe, ya que es un material abundante y flexible.
Ventajas
Permite realizar formas suaves y redondas.
Es fuerte y duradero.
Aislante contra ruidos.
Aislante de las temperaturas excesivas.
Desventajas
No es adecuado para construcción en vertical ni para zonas muy húmedas o con movimientos sísmicos frecuentes.Por su espesor en los muros, requiere disponer de cierto espacio, por lo que no es adecuado para viviendas en zonas de alta densidad constructiva.
MADERA
Foto cortesía Imagno/Getty.
La madera es un material renovable y sostenible. Aunque ver construcciones de madera nos haga pensar en la desforestación (y con razón, ya que actualmente mucha madera viene de fuentes no sustentables), con una...
Regístrate para leer el documento completo.