Materiales Prefabricados
MATERIALES PREFABRICADOS.
Clasificación de elementos prefabricados.
Clasificación de elementos prefabricados.
Propiedades y Comportamiento de los Materiales.
Propiedades y Comportamiento de los Materiales.
Escuela de Arquitectura. / Instituto Tecnológico de Jiquilpan.
Escuela de Arquitectura. / Instituto Tecnológico de Jiquilpan.
Para el Ing. Leonel GodoyMendoza.
Para el Ing. Leonel Godoy Mendoza.
Materiales prefabricados.
Materiales prefabricados.
(Clasificación de elementos prefabricados.)
(Clasificación de elementos prefabricados.)
Elavorado por el Equipo # 4
Elavorado por el Equipo # 4
Edición: 20 de septiembre de 2012.
Edición: 20 de septiembre de 2012.
INDICE.
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………4PREFABRICACIÓN…………………………………………………………………………5
DEFINICIÓN…………………………………………………………………………………7
FASES…………………………………………………………………………………………7
CLASIFICACIÓN……………………………………………………………………………7
TIPOS DE MATERIALES.…………………………………………………………………14
CONCLUSIONES………………………………………………………………………….33
INTRODUCCIÓN.
Debido a la demanda de aceleración en tiempos de construcción en días actuales, es necesario considerar,conocer y tener siempre a la mano las características y propiedades de los materiales prefabricados para la construcción, ya que estos elementos, son la piedra angular para la coordinación rápida y en tiempo de la ejecución de la obra en construcción.
En esta presentación, se darán a conocer: en que consiste el método de prefabricación, la clasificación de los elementos prefabricados de laconstrucción más utilizados y algunos ejemplos del catálogo de productos prefabricados, con el fin de conocer, aprender a utilizarlos o integrarlos en la obra, buscando las cualidades óptimas para su función dentro de esta.
OBJETIVO:
Que los alumnos, conozcamos el método de fabricación de los materiales y las propiedades físicas y sensoriales según su origen y método de elaboración, para lograr unaintegración requerida de acuerdo a las especificaciones necesarias de cada obra.
Definición de Prefabricación constructiva.
Se define como el intento de sistematización y coordinación entre los distintos elementos constructivos destinado a facilitar su puesta en obra, lo cual de una forma u otra siempre ha estado presente en la construcción.
La aparición masiva, recibe su gran impulso debido ala gran necesidad de construir viviendas de una forma numerosa, barata y rápida, necesidades nacidas después de cada guerra, migraciones, centros urbanos y la explosión demográfica.
Definición de Prefabricación.
Se entiende como la manufactura; mezcla, moldeado, desmolde y almacenamiento de elementos constructivos, hechos de diferentes materiales o combinación de materiales (conglomerados yáridos), para facilitar el proceso de construcción.
*Prefabricación de materiales.
*Prefabricación de materiales.
Conglomerante.
Existe una gran variedad de cementos, los cuales poseen distintas características atendiendo a su composición. Cada uno de estos componentes, tiene su repercusión en las características y comportamiento del mismo, como por ejemplo la Velocidad de Hidratación, elCalor de Hidratación, la Estabilidad de Volumen o la Estabilidad Química frente a agentes agresivos. La elección del cemento debe ser estudiada con detenimiento, debido a la necesidad de una serie de características y comportamientos que vamos a exigir al mismo.
* Al tratarse de una fabricación en serie, y con la intención de que el material no repose demasiado tiempo en los moldes (que debenseguir siendo utilizados), se precisa de un cemento que aporte una resistencia medio-alta temprana.
* En elementos como las viguetas prefabricadas que poseen un pretensado de cables de acero, también hay que exigirle al cemento que aporte una buena protección hacia el metal.
*Atendiendo a las exigencias anteriores, podemos deducir que el mejor cemento a utilizar en nuestro caso sería un cemento...
Regístrate para leer el documento completo.