Materiales Seminario De Investigación

Páginas: 8 (1894 palabras) Publicado: 26 de junio de 2016
Medición de la altura y el diámetro de los árboles

El diámetro del árbol se mide con la corteza, a la altura del pecho, 1,3 m., sobre el terreno con la excepción de casos particulares que se mencionan a continuación. La medición puede realizarse con la ayuda de una cinta diamétrica (cinta cuya unidad diamétrica está en centímetros) o con el uso de una forcípula. A fin de evitar una estimaciónexcesiva del volumen y compensar los errores de medición, se mide el diámetro en centímetros y se ajusta en sentido decreciente (ejemplo: 16,8 cm. se convierten en 16 cm.). (agricultura, 2014)

Posición para la medición del diámetro normal en terreno plano

(Centre, 2009)
Según Dallmeier 1992  La línea de puntos indica el lugar donde se mide el Dap. Si hay dos líneas en el tronco a causa de unárbol defectuoso, el lugar apropiado para hacer la medición se indica convenientemente.
La forcípula tiene normalmente dos lados.
En un lado del eje principal presenta una escala graduada en centímetros de diámetro
En el otro lado, presenta clases de diámetros (forcípula compensada). Este lado se utiliza sobre todo en selvicultura para realizar inventarios.
Se utilizará el lado en cm. (agricultura,2014)


Medición en árboles inclinados:
(Centre, 2009)
La medición del diámetro se realiza a 1,3 m. La altura del tronco se mide donde se encuentran la base del tronco y el terreno formando un ángulo. (BosqueNatural, 2011)

Posición para la medición del Dap de un árbol en terreno inclinado.
(Centre, 2009)
En terreno inclinado, la medición del Dap del árbol a 1,3 m. se realiza desde la posicióncuesta arriba y la medida debe ser en forma perpendicular al eje del árbol. (BosqueNatural, 2011)


Medición en árboles con tronco irregular situados a 1,3 m:
(Centre, 2009)
Los árboles con protuberancias heridas, huecos y ramas, etc. a la altura del pecho, deben medirse justo por encima del punto irregular, allí donde la forma irregular no afecte al tronco. (BosqueNatural, 2011)

Medición en árbolhorquillado:

(Centre, 2009)

Existen varios casos, dependiendo del punto en que la horquilla divide el tronco o si la horquilla (punto en que se divide el duramen) comienza por debajo de 1,3 m de altura teniendo cada tronco el diámetro requerido (≥20 cm. en la parcela completa, ≥10 cm. para las parcelas rectangulares) será considerado como un árbol y se medirá. La medición del diámetro de cadatronco se tomará a 1,3 m. de altura;  o si la horquilla comienza entre 30 cm. y 1,3 m., se considerará cada tronco como un árbol independiente y se medirán en consecuencia. La medición del diámetro se tomará a 1 metro por encima del origen de la horquilla.; o si la horquilla comienza a 1,3 m. o un poco más arriba, el árbol se contará como uno solo. La medición del diámetro se realiza por tanto pordebajo del punto de intersección de la horquilla, justo debajo de la protuberancia que podría influir en el Dap. (BosqueNatural, 2011)
(Centre, 2009)
Figura del árbol en terreno inclinado.

Medición en árboles con aletas:
(Centre, 2009)

La medición del diámetro se realiza a 30 cm. por encima de las aletas. (BosqueNatural, 2011)

Medición en árboles con raíces zanconas:
(Centre, 2009)
Lamedición del diámetro se realiza a 1,3 m. a partir del límite entre el tronco y las raíces). (BosqueNatural, 2011)

Medición en un àrbol caído: 
(Centre, 2009)
La medición del diámetro se realiza a 1,3 m. desde el punto de transición entre el tronco y la raíz. (BosqueNatural, 2011)
Instrumentos para la medición del diámetro. (Forcípula, Cinta diamétrica).
Forcípula

(gisiberica,http://www.gisiberica.com, 2016)

En árboles con deformaciones en el fuste a la altura del D.A.P. se deben tener algunas consideraciones al realizar las mediciones. Una de ellas es que, se deben realizar cuando existe este tipo de problemas más de una medición. Al finalizar mediciones en plantaciones como estas se debe hacer una buena limpieza del instrumento para quitar los restos de resina, los que a la larga al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seminario Investigacion
  • Seminario De Investigación
  • Seminario De Investigación
  • seminario de investigacion
  • seminarios de investigacion
  • Seminario De Investigación
  • Seminario De Investigación
  • seminario de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS