Materiales

Páginas: 8 (1818 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
Universidad de Carabobo
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Mecánica
Departamento de Materiales y Procesos
Cátedra de Materiales











FIBRAS DE CARBONO USADO EN EL CHASIS DE LOS AUTOMOVILES







Bachilleres:


Bárbula, Enero 2014
Introducción

Desde los primeros pasos del hombre, en la prehistoria, él mismo ha adoptado ciertos mecanismos deevolución vinculados al conocimiento y el instinto humano, de cada día lograr una invención mejor a una anterior, de manera que se faciliten sus tareas del día a día y cumplirlas de manera eficiente.

Con el transcurrir del tiempo, el hombre ha sido protagonista de innumerable invenciones, entre ellas la creación del automóvil, cuyos orígenes datan con los vehículos autopropulsados por vapor del sigloXVIII. Consecuente al mismo, en 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina.

Entre los elementos más destacables de un automóvil se encuentra el chasis, como principal estructura interna que sostiene y aporta rigidez y forma a un vehículo u objeto en su construcción y uso. Es análogo al esqueleto de un animal. Para el caso de un vehículo consta de unarmazón que integra entre sí y sujeta tanto los componentes mecánicos, como el grupo moto propulsor y la suspensión de las ruedas, motor incluyendo la carrocería. Destacar que no tienen nada en absoluto que ver con la carrocería ni plataforma.

Hoy profundizamos en el mundo de los materiales compuestos usados en la categoría mayor del motor (Formula 1). El 90% de un monoplaza actual estáconstruido en algún tipo de material compuesto, principalmente el chasis el cual es fabricado a través del uso de la fibra de carbono.








Justificación

El tema de esta investigación, se ha seleccionado debido a la importancia que tiene el chasis, como estructura de soporte de un automóvil, que además es la estructura en la que se montan y sujetan los demás componentes. Soporta sus cargasy ofrece una resistente protección en caso de accidente.

De la misma forma que los pies en los humanos son los que soportan el peso del cuerpo, el chasis, además del bastidor son los que sostienen del auto, por lo cual tienen mucha importancia y merecen la debida atención.

En la construcción de un chasis es importante el material del cual está elaborado un automóvil, concretamente el de unmonoplaza, donde los parámetros que más se deben tomar en cuenta son: ligereza y rigidez. Aunque puede mejorarse la potencia y rendimiento de un motor, debe ir acompañado de un chasis ligero. El chasis es uno de los elementos más pesados del vehículo, y un aumento de ligereza proporciona una disminución de consumo importante.

Es importante conseguir una estructura resistente a impactos para laprotección del piloto, siendo la rigidez el factor del chasis que más influye el comportamiento del vehículo en pista.

Por tales motivos, se ha realizado la presente investigación, resaltando las fibras de carbono, como un excelente material para la elaboración de un chasis de monoplaza, el cual debe cumplir con ciertas características para ser un auto práctico, ligero y rígido, las mismas sonproporcionadas por este material, que a pesar de su alto costo, provee buenas condiciones al automóvil.





Metodología

Para la creación de un chasis de Fibra de Carbono de un Automóvil se apoyó una investigación de tipo Documental definida, según UNA (2000) como:

La investigación documental constituye un procedimiento científico y sistemático de indagación, organización,interpretación y presentación de datos e información alrededor de un determinado tema, basado en una estrategia de análisis de documentación. (Pp.58)

En pocas palabras una investigación de tipo documental se basa en buscar contenido bibliográfico referente a un tema previamente seleccionado de forma organizada que proporcione información al mismo para luego organizar, analizar y redactar dicha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales
  • Material
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materiales
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS