Materiales

Páginas: 4 (953 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
El ciclo de krebs
CAMINOS METABÓLICOS

Metabolismo: transformación de las moléculas















CICLO DE KREBS
Historia
El ciclo Krebs recibe su nombre en honor a sudescubridor Sir Hans Krebs, quien propuso los elementos clave de esta vía en 1937. Krebs estaba estudiando el consumo de oxígeno en músculo pectoral de paloma, un tejido con alta tasa de respiración, yrealizó varias observaciones de gran relevancia. En primer lugar, el citrato, el isocitrato y el cis-aconitato estimulaban la oxidación de piruvato y el consumo de O2, en cantidad desproporcionada respectoa las cantidades añadidas. En segundo lugar, empleando malonato (inhibidor de la succinato deshidrogenasa), lograba bloquear la oxidación del piruvato, lo que indicaba su participación en la vía.Además, observó que las células tratadas con malonato acumulaban citrato, succinato y α-cetoglutarato, lo cual sugería que citrato y α-cetoglutarato eran precursores del succinato. En tercer lugar, laadministración al tejido de piruvato y oxaloacetato provocaba la acumulación de citrato en el músculo, lo que indicaba que son precursores del citrato. Con base en estas observaciones experimentalesHans Krebs propuso una ruta cíclica y su secuencia de reacciones. Este esquema inicial, con ciertas modificaciones, dio lugar al ciclo de Krebs tal y como hoy lo conocemos.

CICLO DE LOS ÁCIDOSTRICARBOXÍLICOS – ÁCIDO CÍTRICO – CICLO DE KREBS


Es la ruta oxidativa principal por la cual todos los nutrientes son catabolizados en los organismos y tejidos aeróbicos.
Es una importante fuente deintermedios para rutas anabólicas que llevan a la síntesis de un gran número de biomoléculas.
Es la principal fuente de energía metabólica que se deriva de las reacciones de redox unidas al transportede electrones.

En el ciclo de Krebs se realizan un conjunto de reacciones bioquímicas que utilizan los organismos aeróbicos para liberar energía almacenada en el grupo acetilo de dos carbonos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales
  • Material
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materiales
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS