Materiales

Páginas: 15 (3546 palabras) Publicado: 16 de enero de 2013
1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES.
Después de haber realizado esta práctica pudimos reforzar y adquirir nuevos conocimientos acerca de una prueba metalográfica, es decir, la prueba consiste en el pulido de una pieza metálica como la cual va pasando de una lija con un grano mayor hasta una lija cuyo grano es muy fino; con el objetivo de que dicha pieza quede completamente a espejo.Después de haber pasado por todas las lijas la última etapa es un paño con un abrasivo químico el cual afina las marcas que pudieran quedar en la marca de nuestra pieza, esto con el objetivo de verla posteriormente con microscopio.
* Un ensayo de metalografía se realiza con el fin de obtener toda la información que es posible encontrar en la estructura de los diferentes materiales.
* Esteensayo se realiza con la ayuda de un microscopio en donde se observa la estructura de ciertas muestras, que nos permitirán concluir que tipo de aleación se tiene, contenido de carbono (una aproximación) y tamaño de grano.
* Una vez se logra esto la muestra se podrá relacionar con las propiedades físicas y mecánicas que se desean.
* Operaciones a seguir para preparar la muestra son: corte,montaje, desbaste y pulido. Al final se observa lo obtenido en el microscopio metalografico.

2. TEMA.- PREPARACIÓN DE MUESTRAS METALOGRÁFICAS Y ATAQUE QUÍMICO.

3. OBJETIVOS.
* Realizar un estudio y análisis de un determinado material.
* Identificar, reconocer y determinar un material.
* Composición química, propiedades, características y aplicaciones se puede dar a unmaterial.

El análisis metalográfico comprende las siguientes etapas:
1. Selección de la muestra.
2. Toma o corte de la muestra.
3. Montaje y preparación de la muestra.
4. Ataque de la muestra.
5. Análisis microscópico.
6. Obtención de microfotografías o video grabaciones.
SELECCIÓN DE LA MUESTRA.
La Selección de la muestra o localización de la parte que va a ser estudiada debe hacerse de talmodo que represente todo el metal o puede ser el sitio de la falla de una pieza o el límite entre una soldadura y el metal base.
El tamaño óptimo de la probeta debe ser tal que pueda sostenerse con la mano durante su preparación, (una pulgada de diámetro por una pulgada de altura).
CORTE DE LA PROBETA.
-Corte por Disco Abrasivo
Este tipo de corte es el más utilizado, ya que la superficieresultante es suave, y el corte se realiza rápidamente. Los discos para los cortes abrasivos, están formados por granos abrasivos (tales como óxido de aluminio o carburo de silicio), aglutinados con goma u otros materiales. Los discos con aglutinantes de goma son  los más usados para corte húmedo; los de resina son para corte en seco.
Strueers 001- Materiales Extraduros.
Strueers 002-MaterialesDuros.
Strueers 003- MaterialesSuaves.
Strueers 004- hierrosfundidos
Strueers 005- HierrosBlancos
Strueers 006- Mareriales no ferrosos.
Utilizar un aditivo refrigerante; una mezcla de agua mas naftalina para que no se recaliente el marterial.
MONTAJE DE LA MUESTRA. Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA.
La preparación de la probeta consiste en el desbaste y el pulido.
DESBASTE:
El desbaste es laoperación siguiente al corte y al montaje de la probeta y se efectúa en una desbastadora Al pasar de un abrasivo a otro, debe girarse la probeta 90 grados y desbastar hasta que se borren por completo las huellas del abrasivo anterior, teniendo siempre el cuidado de lavar la probeta con agua abundante. Se aconseja pasar la probeta por toda la serie de abrasivos:

150, 220, 280, 320, 400, 500, y 600,pues eliminar algún abrasivo retarda la operación en vez de acelerarla.
Una presión excesiva sobre el papel abrasivo puede causar rayas profundas y difíciles de eliminar posteriormente, además se provoca una distorsión intensa sobre el metal de la superficie, alterando el aspecto de la estructura. Esta distorsión no se puede evitar completamente pero puede reducirse mediante técnicas adecuadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales
  • Material
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materiales
  • Materialismo
  • Materiales
  • Materialismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS