materialismo
1. TEMA: ROSARIO TIJERAS (JORGE FRANCO) ………………………………….
2. INTRUDUCCION ………………………………………………………………………………..
3. DESCRIPCION DEL TRABAJO ……………………………………………………………..
3.1. PLANTEAMIENTODELPROBLEMA…………………………………………………..
4. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………………
5. OBJETIVO ESPECIFICO……………………………………………………………………..
6. MARCO TEORICO………………………………………………………………………..7.DESARROLLO…………………………………………………………………………….
8. CONTEXTUALIZACION DEL OBRA Y EL FILM…………………………………………
9.PROPUESTA PEDAGOGICA…………………………………………..
9. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………
10. BIBLIOGRAFI A………………………………………………………………………..1. TEMA: ROSARIO TIJERAS JORGE FRANCO
2. INTRODUCCIÓN
Para nuestro trabajo investigativo comparatista hemos optado por la obracolombiana de Jorge Franco “RosarioTijeras” en donde se pretende tener un acercamiento profundo en los aspectos mas relevantes de la novela y el film, tal trabajo estará acuñado por los textos de GerardGenette “palimpsestos. Laliteratura en segundo grado” y el texto de George Steiner ¿que es la literatura comparada?, teniendo en cuenta en que consiste el trabajo comparativo, no hay que olvidar queelementos detransmutación se resalta en el proceso de comunicación literaria, con la producción fílmica.
En este sentido es necesario realizar una contextualización de la obra para una mayor comprensióndesde el referentecomparatista, ahondando en el plano de la historia de la novela, en los hechos violentos, en donde se moviliza los ideales de poder, el dinero fácil, el amor no convencional y lamuerte. Asimismoes impredecible reconocer el tipo de valoración que se realiza en los personajes como Rosario, Antonio, Emilio. Etc.
3. DESCRIPCION DEL TRABAJO
3.1 Planteamiento delproblema :4. OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL:
Identificar los aspectos que se destacan tanto en la novela como el... [continua]
analisis rosario tijeras
Define Modernismo:...
Regístrate para leer el documento completo.