Materias
Numero atómico: 16
Masa atómica: 32.065(5)
Símbolo: S (del latín sulphur)
Historia: Egipcios lo utilizaban parapurificar los templos.
En el Génesis (19,24), los hebreos decían que Dios (Yahvé) hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego desde el cielo. Homero recomendaba, en elsiglo IX aec, evitar la pestilencia mediante la quema de azufre (zeio en griego, relacionado con zeos-Zeus).
Y Odiseo entonces le habló a la nodriza Euriclea, diciendo: Traeazufre (zéeion), ¡oh anciana!, remedio del aire malsano, y trae fuego, pues quiero azufrar (zeeoso) el palacio.
Homero, Odisea (22, 480-483)
Según el Diccionario sánscrito-inglés(1899) de Monier Monier-Williams, en sánscrito al azufre se lo llamaba śulbāri (pronunciado /shulbári/), siendo śulba o śulva: ‘cobre’, y a-rí o a-rís: ‘enemigo, envidioso’(lit. ‘no liberal’). En el Apocalipsis (20, 10) se dice que el diablo será lanzado a un lago de fuego y azufre. Durante toda la Edad Media se vinculó a Satanás con los oloressulfurosos (relacionados con los volcanes, que se suponían eran entradas a los infiernos subterráneos).
Propiedades físicas: Este no metal tiene un color amarillo, es blando,frágil, ligero, desprende un olor característico a huevo podrido al mezclarse con hidrógeno y arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre. Es insoluble en aguapero se disuelve en disulfuro de carbono. Es multivalente, y son comunes los estados de oxidación -2, +2, +4 y +6.
Estado de la materia: sólido
Entalpía de vaporización: 10.5kJ/mol
Entalpía de fusión: 1,7175kJ/mol
Presión de vapor: 2,65 × 10-20 Pa a 388 K
Velocidad del sonido m/s a 293,15 K
Propiedades químicas (compuestos que forman):
Regístrate para leer el documento completo.