Materno Infantil

Páginas: 5 (1051 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
Marco teórico

"La nutrición es lo que comemos. Comer en este caso se refiere a la calidad y la cantidad de alimentos, las bebidas y los suplementos de vitaminas que una persona consume. Lo que nosotros ingerimos se mide por medio del número de porciones que nosotros comemos y toma de cada grupo de comida. Esto incluye las calorías que nosotros obtenemos de los carbohidratos, las proteínas ygrasas. También incluye vitaminas, minerales y otras sustancias importantes que se encuentran en los alimentos, las bebidas y los suplementos. "
La nutrición también significa cómo el cuerpo procesa lo que nosotros comemos y bebemos. Todo lo que nosotros consumimos se convierte a nutrientes. Estos nutrientes son llevados por el torrente sanguíneo a diferentes partes del cuerpo y se utilizan en elmetabolismo. La palabra metabolismo describe el proceso y a las funciones que mantienen el cuerpo vivo.
Cuáles son los alimentos más recomendados, en qué cantidades y con qué frecuencia ofrecerlos. Tiene cuatro caras en las que encontramos: los alimentos, las actividades diarias, la alimentación diaria y los hábitos de higiene y seguridad.
Prestaremos más atención a la pirámide de alimentos, enla que la distribución de los mismos está basada en las necesidades energéticas de los niños y los adolescentes, indicando además la frecuencia con la que se deben consumir los diferentes grupos de alimentos.
Está dividida en cuatro pisos:
Primer piso: cereales y derivados: pastas, arroces, pan, féculas y plátano, con 6 raciones diarias.
Segundo piso: las frutas, las verduras y el aceite deoliva. Entre 6 y 9 raciones diarias. Tercer piso: el grupo de las proteínas y los lácteos. Carne, pescado, huevo, embutidos magros, leche y derivados lácteos. Entre 2-3 raciones de los primeros y 3-4 raciones de lácteos y derivados.
Cuarto piso: los alimentos más calóricos y grasos. Mantequilla, alimentos grasos, dulces, chocolates, entre 2-4 raciones semanales. Legumbres y frutos secos, 2-3raciones semanales.
Alimentación diaria
Otra pirámide elaborada por el mismo equipo que merece ser conocida es la de alimentación diaria, en la que se transmiten los buenos hábitos alimenticios. Se recalca la importancia de realizar cinco comidas al día, tomar un desayuno completo, ingerir líquidos en abundancia, practicar deporte, descansar, no fumar (tomar en cuenta que está dirigida tambiéna adolescentes) y jugar.

PLANIFICACION

Sector: Pediatría
Dirigido a: niños de pediatría
Temporalización: 2do cuatrimestre septiembre

Justificación: hemos utilizado este tema porque creemos que es importante que a esa edad se conozcan que tipos de alimentos son buenos o saludables para el desarrollo. Además es un tema de actualidad donde podemos tratar las enfermedades y trastornosalimenticios que sufren muchos jóvenes cada vez a edades más tempranas.
Evaluación Inicial.
Vamos a realizar una observación objetiva inicial donde la participación del infante es la base de esta.
Entregaremos una plantilla en la que propondremos unas preguntas sencillas para orientarnos y encauzar nuestras explicaciones e incluso modificarlos si fuera necesario. Las preguntas a realizar serán lassiguientes:
¿Cuál es tu comida favorita?
¿Qué tomas para desayunar?
¿Qué tomas durante el recreo en el colegio?
¿Qué tomas para comer?
¿Qué tomas para merendar?
¿Qué tomas para cenar?
¿Tomas fruta y verdura?
Objetivos Terminales (por áreas).
Conocimiento del medio:
-Conocer el propio cuerpo y el valor de la alimentación y las prácticas saludables para el desarrollo personal.
-Valorarla importancia de una buena alimentación para mejorar la calidad de vida y evitar enfermedades futuras.
-Participar en diversas situaciones de comunicación mediante un coloquio respetando las ideas, opiniones y gustos alimenticios de los demás y adoptando las reglas básicas de la comunicación oral respetando las tecnologías de la información y la el turno de palabra.

OBJETIVOS:

OBJETIVO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materno Infantil
  • materno infantil
  • materno infantil
  • Materno Infantil
  • Materno Infantil
  • materno infantil
  • Materno Infantil
  • materno-infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS