materno infantil

Páginas: 34 (8397 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
LOS NUTRIENTES REALIZAN 3 TIPOS DE FUNCIONES EN LAS CÉLULAS:

1. Energética: aportan energía para el funcionamiento celular. 
Necesitamos nutrientes energéticos para poder hacer todas nuestras actividades.
Ejemplo: para caminar o correr hay que mover las piernas y esto se consigue cuando se contraen las células de algunos músculos, pero para que esto ocurra las células musculares necesitanenergía que la obtienen de algunos nutrientes. 

2. Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo. 
En época de crecimiento el tamaño de nuestro cuerpo aumenta unos centímetros al año y esto solo es posible si se aporta la materia necesaria para que las células puedan dividirse yaumentar el número de ellas. También durante toda la vida se están reponiendo células que mueren por ejemplo células de la piel, glóbulos rojos o células destruidas en una herida, para lo cual es imprescindible aportar materia al organismo.

3. Reguladora: controlan ciertas reacciones químicas que se producen en las células. Para que todo funcione bien en nuestro organismo necesitamos de unosnutrientes que hacen que esto sea posible.
Los Nutrientes: Descripción y funciones
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN - 

LOS NUTRIENTES: Descripción y funciones

La nutrición comprende una serie de procesos, mediante los cuales los alimentos son utilizados por el organismo humano, para mantener un estado funcional óptimo. Estos procesos incluyen a la digestión de los alimentos, en la que éstos sondesintegrados, liberándose las diversas sustancias que contienen (sustancias nutritivas), que posteriormente son absorbidas y transportadas a las distintas células, donde serán utilizadas. Por último, se procede a eliminar los correspondientes residuos.
Los procesos nutritivos tienen tres finalidades principales:

* Suministrar la energía que necesita el cuerpo humano. Función energética.
*Proporcionar los materiales que se requieren para la formación de las propias estructuras corporales. Función plástica.
* Proveer sustancias que son necesarias para que se lleve a cabo el metabolismo (conjunto de reacciones, que tienen lugar permanentemente en todas nuestras célulasy que son las responsables, en definitiva, del funcionamiento del cuerpo humano). Función reguladora.

Estas finalidadeso funciones de la nutrición no las realizan los alimentos como tales, sino las llamadas sustancias nutritivas. Los alimentos están formados por mezclas muy complejas de sustancias de distinta naturaleza. Estas sustancias se pueden dividir en dos grandes grupos: sustancias nutritivas y sustancias no nutritivas.
Se llaman sustancias nutritivas o nutrientes a aquellas que están presentes enlosalimentos y son imprescindibles para el desarrollo y mantenimiento del cuerpo humano. Son: los hidratos de carbono, las grasas y otros lípidos, las proteínas, las vitaminas, los minerales y el agua.
Cuando a un nutriente se le aplica el término "esencial" significa, que no puede ser sintetizado por el ser humano y la única forma que tenemos de conseguirlo es a partir de los alimentos que ingerimos enla dieta (hay otros nutrientes "no esenciales" que si puede formarlos el organismo humano).
A los hidratos de carbono, grasas y otros lípidos, proteínas y al agua se les denomina macronutrientes , por que les consumimos en grandes cantidades (centenares de gramos al día). Por otro lado, a las vitaminas y minerales se les llama micronutrientes , ya que se ingieren diariamente en pequeñascantidades.
Es raro que un determinado alimento contenga todos los nutrientes y además en las proporciones adecuadas. Por ello, debemos consumir alimentos variados, que nos aseguren un aporte adecuado de nutrientes.
El valor nutritivo de un alimento viene determinado por el contenido en sustanciasnutritivas que presenta y depende de diversas variables, como son el manejo y almacenamiento, la forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materno Infantil
  • materno infantil
  • materno infantil
  • Materno Infantil
  • Materno Infantil
  • materno infantil
  • Materno Infantil
  • materno-infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS