Materno Metodos Anticonceptivo
Riesgo
Los normales de toda intervención de cirugía con anestesia:Reacciones a los medicamentos.
Problemas respiratorios.
Hemorragias.
Infecciones.
Los riesgos propios de la cirugía de ligadura de trompas son:
El fallo en el cierre completo de las trompas y laposible continuación de la fertilidad.
La tasa de embarazo después de la ligadura de trompas es de 1 de cada 200 mujeres.
Posibilidad de embarazos ectópicos.
Los daños que se puedan producir por ellaparoscopio en los órganos o estructuras adyacentes.
Síndrome post ligadura tubaria: Se han descrito un conjunto de síntomas en pacientes a las que se ha realizado ligadura tubaria, entre ellosdismenorrea, disfunción menstrual, dispareunia y síndrome premenstrual intenso. También se relaciona a un aumento en frecuencia de histerectomía postligadura. Se postula la hipótesis de que los trastornoshemorrágicos menstruales son producto de alteración del flujo sanguíneo ovárico, con cambios consecutivos en la producción hormonal. Estudios recientes a gran escala no apoyan la existencia de estesíndrome.
Esterilización del hombre: La vasectomía se logra bloqueando los conductos por donde pasan los espermatozoides desde los testículos hasta el pene del hombre (conducto deferente). Esto evita laliberación de espermatozoides. Después de la vasectomía, el funcionamiento sexual del hombre no se ve afectado. El hombre puede tener una erección y eyacular. La vasectomía puede hacerse de distintasformas. Los conductos se atan, cortan, sujetan o sellan a través de una o dos incisiones pequeñas en la piel del escroto. A menudo hay que esperar de 2 a 3 meses para que la vasectomía funcione. Poreste motivo, la pareja debe siempre usar un método anticonceptivo hasta regresar al consultorio del médico o la clínica para contar la cifra de espermatozoides (en donde se cuenta el número de...
Regístrate para leer el documento completo.