mates

Páginas: 19 (4635 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
UD2 POLINOMIOS
1 CONOCIMIENTOS PREVIOS.

1

Polinomios.
1.

Conocimientos previos.
Antes de iniciar el tema se deben de tener los siguientes conocimientos b´ sicos:
a
Repasar las operaciones b´ sicas con n´ meros reales.
a
u
Repasar el c´ lculo del m.c.m. y m.c.d.
a
Repasar las operaciones con fracciones.

2.

Monomios.
Un monomio es una multiplicacion entre n´ meros yletras. Por ejemplo:
´
u
3 · x2 · 2y 3 · 5x

Normalmente, la multiplicacion entre n´ meros y letras no se suele indicar:
´
u
3 · x2 · 2y 3 · 5x ↔ 3x2 2y 3 5x
Por ello cuando nos encontremos n´ meros y letras juntos se considerar´ que est´ n multiplicando.
u
a
a
Cuando en un monomio hay varios n´ meros multiplicando, lo m´ s habitual ser´ realizar dicha multiplicacion
u
a
a
´
entre losn´ meros:
u
3x2 2y 3 5x = 3 · 2 · 5x2 y 3 x = 30x2 y 3 x
Para la letras se aplicar´ n las propiedades de las potencias:
a
30x2 y 3 x = 30x2+1 y 3 = 30x3 y 3
donde se ha aplicado la propidad de las potencias: an · am = an+m
A las letras de un monomio se las denomina parte literal. El orden que tengan las letras nos ser´ indiferente.
a
Por ejemplo:

3x2 y 2 
→ Los tres monomios tienenla misma parte literal. Es decir, en los 3 monomios hay 2 x’s y 2 y’s.
5y 2 x2
2 
2xxy
Ej.:



3x2 y 3 z 
5xy 3 xz
→ Estos monomios tienen la misma parte literal. En los 3 monomios hay 2 x’s, 3 y’s y una z.
6zyyyx2 
9yyzyxx

Cuando se tiene un monomio, siempre hay que multiplicar todos los n´ meros (que no sean exponentes):
u
3x2 2y 2 = 3 · 2x2 y 2 = 6x2 y 2

2 MONOMIOS.2

Al n´ mero que queda como resultado se le llama coeficiente. Por ejemplo:
u
parte literal
3x2 2y 2 = 6x2 y 2 →

6

x2 y 2

coeficiente
Se llama grado de un monomio a la suma de los exponentes de las letras (de la parte literal). Por ejemplo: 6x2 y 2
tiene grado 4 → Hay 2 x’s y 2 y’s
2x2 y 3 z tiene grado 6 → Hay 2 x’s, 3 y’s y una z
Por lo tanto, el grado de un monomio representael n´ mero de letras que tiene su parte literal (Recordad que
u
cuando se escribe x3 , realmente se quiere decir x3 = x · x · x).

2.1.

Operaciones con monomios.

2.1.1. Suma y resta.
S´ lo se pueden sumar monomios cuando tengan la misma parte literal. Lo que se har´ es sumar (o restar)
o
a
los coeficientes y dejar la parte literal inalterada.
Por ejemplo:
1) 3x2 y 3 z + 5x2 y 3 z =8x2 y 3 z
2) 5x2 + 3x2 + 2x2 = 10x2
3) 5x2 y − 2x2 y = 3x2 y
4) 5x2 + 3x2 − 2x2 = 6x2
5) 5x2 y + 3yx2 − 2xyx = 6x2 y ← Se pueden sumar pues tienen la misma parte literal.
6) 5x2 + 3y 2 =No se puede hacer nada pues no tienen la misma parte literal. Se quedar´a como est´ .
ı
a
2 + 3y − 5x2 + 2y = −3x2 + 5y ← Se operan los x2 con los x2 y los y con los y.
7) 2x
8) 5x2 + 2x + 3x2 − 2x2 + 3x =6x2 + 5x
9) 5xx + 3x2 + 2y = 8x2 + 2y
10) 6x2 + 6x2 y + 7x + 3x2 = 9x2 + 6x2 y + 7x
11) Cuando no hay coeficiente, se considera que es 1:
x2 + 2x2 = 1x2 + 2x2 = 3x2

´
2.1.2. Multiplicacion.
Los n´ meros se multiplican entre s´, con las letras se aplican las propiedades de las potencias:
u
ı
(3x2 yz) · (2xy) = 3 · 2x2 yzxy = 6x3 y 2 z
(2x2 y 3 ) · (3x2 z 2 ) = 3 · 2x2 y 3 x2 z 2 = 6x4y 3 z 2
Para la divisi´ n se debe operar de forma id´ ntica:
o
e
3
3
3x2 y 3
= x2−1 y 3−1 = xy 2
2
2
2xy
4x2 y 3 z
4
x2
= x2 y 3−4 z 1−2 = 2x2 y −1 z −1 = 2
2z 2 y 4
2
yz

3 POLINOMIOS.

3.

3

Polinomios.
Un polinomio es una suma de monomios:
3x2 − 2x + 1

Al monomio que no tiene x se le llala t´ rmino independiente. En el polinomio 3x2 − 2x + 1 el 1 ser´a el
e
ıt´ rmino independiente.
e
Se llamar´ grado de un polinomio al mayor de los grados de sus monomios. Por ej.:
a
5x6 + 3x2 + 1 → Tiene grado 6
5x2 + 1 → Tiene grado 2
5 → Tiene grado 0
Los polinomios se suelen indicar con letras may´ sculas y poniendo entre par´ ntesis las letras que
u
e
intervienen en el:
´
P (x) = x2 + 5x + 1
Q(x) = 2x + 1
As´ cuando se escribe P (x), como en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate
  • Mate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS