Matlab
Aprenda Matlab 5.3
como si estuviera en primero
Javier García de Jalón · José Ignacio Rodríguez · Alfonso Brazález
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Universidad Politécnica de Madrid
Índice
página i
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1. 1.2. 1.3. 1.4. Acerca de este Manual El programa MATLAB Uso del Help El entorno de trabajo de MATLAB 1.4.1. PathBrowser: establecer el camino de búsqueda (search path) 1.4.2. Ficheros matlabrc.m, startup.m y finish.m 1.4.3. Editor&Debugger: editor de ficheros y depurador de errores 1.4.4. Workspace Browser: El espacio de trabajo de MATLAB Control de los formatos de salida y de otras opciones de MATLAB Guardar variables y estados de una sesión: Comandos save y load Guardar sesión y copiar salidas: Comandodiary Líneas de comentarios Medida de tiempos y de esfuerzo de cálculo
1
1 1 4 5 5 7 7 9 10 11 12 12 12
1.5. 1.6. 1.7. 1.8. 1.9.
2.
OPERACIONES CON MATRICES Y VECTORES
2.1. Definición de matrices desde teclado 2.2. Operaciones con matrices 2.3. Tipos de datos 2.3.1. Números reales de doble precisión 2.3.2. Números complejos: Función complex 2.3.3. Cadenas de caracteres 2.4. Variables yexpresiones matriciales 2.5. Otras formas de definir matrices 2.5.1. Tipos de matrices predefinidos 2.5.2. Formación de una matriz a partir de otras 2.5.3. Direccionamiento de vectores y matrices a partir de vectores 2.5.4. Operador dos puntos (:) 2.5.5. Matriz vacía A[ ] 2.5.6. Definición de vectores y matrices a partir de un fichero 2.5.7. Definición de vectores y matrices mediante funciones ydeclaraciones 2.6. Operadores relacionales 2.7. Operadores lógicos
14
14 16 18 19 19 20 21 22 22 23 24 24 27 27 28 28 28
3.
FUNCIONES DE LIBRERÍA
3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5. Características generales de las funciones de MATLAB Equivalencia entre comandos y funciones Funciones matemáticas elementales que operan de modo escalar Funciones que actúan sobre vectores Funciones que actúan sobrematrices 3.5.1. Funciones matriciales elementales: 3.5.2. Funciones matriciales especiales 3.5.3. Funciones de factorización y/o descomposición matricial Más sobre operadores relacionales con vectores y matrices Otras funciones que actúan sobre vectores y matrices Determinación de la fecha y la hora Funciones para cálculos con polinomios
29
29 31 31 32 32 32 32 33 34 36 36 37
3.6. 3.7. 3.8.3.9.
4.
OTROS TIPOS DE DATOS DE MATLAB
4.1. Cadenas de caracteres 4.2. Hipermatrices (arrays de más de dos dimensiones) 4.2.1. Definición de hipermatrices 4.2.2. Funciones que trabajan con hipermatrices 4.3. Estructuras 4.3.1. Creación de estructuras 4.3.2. Funciones para operar con estructuras 4.4. Vectores o matrices de celdas (Cell Arrays) 4.4.1. Creación de vectores y matrices de celdas39
39 41 41 41 42 42 43 44 44
Aprenda Matlab 5.3 como si estuviera en Primero
página ii
4.4.2. Funciones para trabajar con vectores y matrices de celdas 4.4.3. Conversión entre estructuras y vectores de celdas 4.5. Matrices dispersas (sparse) 4.5.1. Funciones para crear matrices dispersas (directorio sparfun) 4.5.2. Operaciones con matrices dispersas 4.5.3. Operaciones de álgebralineal con matrices dispersas 4.5.4. Operaciones con matrices dispersas 4.5.5. Permutaciones de filas y/o columnas en matrices sparse
45 45 45 46 47 48 49 49
5.
PROGRAMACIÓN DE MATLAB
5.1. Bifurcaciones y bucles 5.1.1. Sentencia if 5.1.2. Sentencia switch 5.1.3. Sentencia for 5.1.4. Sentencia while 5.1.5. Sentencia break 5.1.6. Sentencias try...catch...end 5.2. Lectura y escriturainteractiva de variables 5.2.1. función input 5.2.2. función disp 5.3. Ficheros *.m 5.3.1. Ficheros de comandos (Scripts) 5.3.2. Definición de funciones 5.3.3. Funciones con número variable de argumentos 5.3.4. Help para las funciones de usuario 5.3.5. Help de directorios 5.3.6. Sub-funciones 5.3.7. Funciones privadas 5.3.8. Funciones *.p 5.3.9. Variables persistentes 5.3.10. Variables globales 5.4....
Regístrate para leer el documento completo.