MATODOLOGIA

Páginas: 6 (1387 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2016
pH: El procedimiento usado para medir el Potencial de Hidrogeno fue el Método Electrométrico, y para esto se necesita lo siguiente:
Material: Material común de laboratorio para contener la muestra y las soluciones para calibrar: Vasos de precipitado, probetas ya sean de vidrio o de plástico.
 Reactivos
Solución  amortiguadora de pH 4.00 a 25 °  C
Disolver 10.12 g de biftalato de potasio (KHC8H4O4 ) en agua destilada y diluya a un litro. 
Solución  amortiguadora de pH 6.86 a 25 °  C 
Disolver 3.39 g de Fosfato monopotásico ( KH2PO4 ) y 3.53 g de Fosfato disódico anhidro ( Na2HPO4) en agua destilada y diluya a un litro. 
Solución  amortiguadora de pH 9.18 a 25 °  C 
Disolver 3.80 g de Tetraborato de sodio decahidratado ( Na3B4O7.10H2O ) en agua destilada y diluya a un litro. 
Estassoluciones deben prepararse con agua destilada y recién hervida durante 15 minutos y enfriada, lo anterior es
para eliminar la contaminación del CO2 disuelto en el agua y evitar crecimientos microbianos. 
Los fosfatos de sodio y potasio y el biftalato de potasio se deben secar a 110 ° C durante 2 horas antes de pesarlas. 
El tetraborato de sodio decahidratado ( Borax ) no debe ser secado a la estufa. Las soluciones amortiguadoras preparadas, se deben guardar en frascos de vidrio o de polipropileno, bien tapadas y
prepararse cada mes.
Estandarización
Prenda el medidor de pH y permita que se caliente
Mida la temperatura de la solución amortiguadora de pH 6.86 y ajuste el medidor con el botón
de Temperatura
Inserte los electrodos en la solución de pH 6.86 y ajuste el pH a este valor en el medidorcon
el botón de calibrar
Elevar y enjuagar los electrodo con agua destilada
Inserte los electrodos en la solución de pH 4.00 y ajuste el pH a este valor en el medidor con
el botón de Pendiente ( Slope )
Elevar y enjuagar los electrodo con agua destilada.
Finalmente el procedimiento el cual es:
Una vez calibrado el aparato de medición de pH, se procede a la medición de la muestra:
Mida latemperatura de la muestra y ajuste el medidor con el botón de Temperatura
Inserte los electrodos en la muestra y lea el pH correspondiente
Elevar y enjuagar los electrodo con agua destilada
Almacenar los electrodos en solución amortiguadora de pH 7 o menor
(Bolaños, Perez, & Garza)
Cloro Residual: el procedimiento usado para la determinación del cloro residual es el Método colorimétrico DPD el cual sedesarrolla así:
Se toman 5 ó 10 ml. de muestra (Nota 1) de agua y se colocan en un tubo de ensayo de esta capacidad. Se les agregan 5 gotas de buffer y luego 5 ml. de solución de DPD y la solución adquiere un color rosa en la presencia de cloro libre. El color de la muestra se compara con la escala de concentración de cloro y de esta manera se estima su concentración.http://www.oocities.org/edrochac/residuales/cloro.pdf LAURA NO ENCONTRE AUTORES POR ESO NO CITE ESTA, AYUDAME CON ESTA CITA PORFIS.

Alcalinidad: para medir la alcalinidad en el agua , se efectúa el Método titulométrico que dicta así:
Muestreo y Preservación:
Recolectar la muestra en recipientes de plástico de buen cierre. Mantener la muestra
refrigerada a 4C. Realizar la determinación dentro de las 24 horas de realizado elmuestreo.

Materiales:
5.1 Buretas 10 y 25 mL
5.2 Agitador magnético
5.3 Pipetas aforadas de 10, 20, 50 y 100 mL
Matraz Erlenmeyer
Procedimiento:
Se recomienda que se usen volúmenes de muestra que necesiten menos de 50 mL
de la solución tituladora, pues se obtiene un punto final más preciso. Para muestras
de alcalinidad menor a 20 mg/L titular con el acido sulfúrico estándar de 0.02 N.
7.1Alcalinidad total:
Se agrega 0.1 mL de indicador anaranjado de metilo a una muestra adecuada(50, 100 mL) contenida en un matraz erlenmeyer de 250 mL. Titular con solución de acido sulfúrico valorado 0.1 N hasta el viraje a color naranja salmón.
7.2 Alcalinidad a la fenolftaleína:
Se agrega dos gotas del indicador de fenolftaleína a una muestra de volumen adecuado (50, 100 mL) contenida en un matraz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matodologia
  • Matodologia
  • Matodologia
  • Trabajo de matodologia
  • Matodología de los clásicos
  • Matodologia
  • Matodologia
  • Matodologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS