Matrices
Es presidente desde hace tres años y director desde hace 12 de GrupoModelo, la cervecera fundada por su tío abuelo, Pablo Diez Fernández, en 1925. Desde que se sentó en el directorio, la empresa logró pasar del octavo al sexto lugar entre las mayores cerveceras delmundo y de facturar 2,100 MDD en 1998, a más de 5,700 MDD en 2008.
Modelo ocupa el lugar 23 en el ranking de Las 500 empresas más importantes de México de la revista Expansión.
Cada presidente de lacompañía ha dejado su sello personal, pero hay dos fórmulas que no se tocan en la empresa: la de las cervezas y la nacionalidad.
Grupo Modelo mantiene a toda costa el ‘modelo’ de producir todo enMéxico, que la mayoría de las acciones se queden en el país y que la empresa no se venda. Fue un mandato que le dio Pablo Diez a su sucesor, Antonino Fernández (tío del actual CEO), en 1971. La promesa,como la mezcla de cebada y lúpulo, no se toca, dice Fernández desde su oficina en Santa Fe (en el DF).
“Jugamos como la sexta cervecera a nivel mundial, sin haber hecho ningún tipo de adquisición,hemos tenido crecimientos por arriba de los que reflejan los competidores; hemos posicionado nuestros productos en más países que muchos de los líderes de la industria y estamos entre los principales engeneración de margen. Creo que aún tenemos mucho por hacer”, afirma enfundado en un sobrio traje azul.
Grupo Modelo se ha caracterizado por ser una empresa defensiva, que crece sólo con inversiónpropia, que no pide créditos y que es muy conservadora. En México se apoya en su liderazgo: seis de cada 10 cervezas que se venden llevan su sello.
Tal vez por esa razón, a pesar de la crisis mundial, laepidemia y la depreciación del peso, el grupo tuvo en 2008 un crecimiento en ventas de 4%. Este año decidió que no se iban a pagar dividendos a los socios (muchos de ellos parientes) y que se...
Regístrate para leer el documento completo.