Matrimonio En El Derecho Civil
La palabra matrimonio proviene del vocablo latin matrimonium la cual proviene de matrem( matriz, madre) y monium (cargas, calidad de)
El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer para convivir y realizar los fines esenciales de la famial como institución social y civil. El matrimonio debe celebrarse ante los funcionarios que establece la Ley y con las formalidades que ellaexige. (Art. 142 Codigo Civil para el Estado de Baja California)
5.1 EVOLUCION
En Roma el matrimonio fue un hecho reconocido por el derecho para darle efectos: de tal concepción se derivo la naturaleza del matrimonio como un estado de vida de la pareja, al que el Estado otorgaba determinados efectos.
Rafael Rojina Villegas en su libro Compendio De Derecho Civil nos definecuatro etapas, que son la base del matrimonio moderno, que son las siguientes
Promiscuidad Primitiva.- La característica principal de esta etapa fue que los individuos vivían en constante promiscuidad, lo que trajo como consecuencia, la difícil determinación de la paternidad. Por lo tanto, sus organizaciones familiares se regulaban en torno a la madre
Matrimonio por grupos.- Enesta etapa el matrimonio se celebra por grupos, es decir las personas que pertenecías a una misma tribu se consideraban familia por lo que estaban impedidos para contraer matrimonio entre ellos; esta necesidad se tradujo en buscar individuos de otras tribus para poder unirse. Prácticamente consistía en que un número determinado de individuos (del mismo clan), contrajeran matrimonio en un númerosimilar de mujeres del otro clan. Por lo que seguía prevaleciendo la promiscuidad. Con respecto a la paternidad, la madre era la facultad para otorgársela a los hijos en relación al clan al que pertenecía (Matriarcal).
Matrimonio por rapto.- Esta forma de unión se daba en tiempos de guerra y enfrentamientos, cuando los vencedores al dominar la comunidad se apropiaban de la mujer, de la mismaforma como se apropiaban de los bienes y de los animales.
Matrimonio por compra.- Es la forma que le da origen a la unión de un solo hombre y una sola mujer. Pero el hombre adquiría en propiedad a la mujer, convirtiéndola en su subordinada (Patriarcado).
Matrimonio Consensual.- Es la forma actual de matrimonio moderno, se constituía por el acuerdo de voluntades del hombre y la mujercon la finalidad de procrear.
Respecto a todo lo dicho en los anteriores puntos el autor Rojina Villegas Rafael, hace una pequeña síntesis para determinar y aclarar lo siguiente:
“La historia de la institución a través de los cánones de la Iglesia es demasiado larga y compleja para poder exponerla aquí en todas sus fases, su evolución esta influenciada en la lucha entre la Iglesiay el Estado y sigue las vicisitudes de este conflicto secular...el matrimonio se eleva a la dignidad de sacramento”.
ELEMENTOS ESENCIALES
La solemnidad como elemento esencial en el matrimonio
el matrimonio deberá estar revestido de solemnidad en su celebración para que se considere existente. Se deberá llevar acabo ante Juez del Registro Civil y éste expedirá un acta enla que consten los nombres de los contrayentes, la manifestación de su voluntad para unirse en matrimonio y la declaración del juez.
El consentimiento como elemento esencial en el matrimonio.-
En el matrimonio propiamente existen tres manifestaciones de voluntad, la de la mujer, la del hombre y la del Juez del Registro Civil. Las primeras dos deben formar consentimiento, es decir,manifestarse en el sentido de estar de acuerdo los contrayentes, para que el Juez del Registro Civil exteriorice a su voluntad del Estado al declararlos legalmente unidos en dicho matrimonio.
El consentimiento es un elemento de existencia en el matrimonio, éste será inexistente por la falta del mismo.
No sólo la falta de acuerdo entre los pretendientes, sino también la omisión en cuanto a la...
Regístrate para leer el documento completo.