Matrimonio gay

Páginas: 5 (1030 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
En México DF, donde las uniones civiles entre gays ya eran posibles desde 2006 cuando se aprobó la Ley de Sociedad de Convivencia, aunque con numerosas restricciones en comparación a las parejas formadas por hombre y mujer, la respuesta de unos y otros no se ha hecho esperar.

El 21 de diciembre de 2009, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la Ciudad de México, aprobó por mayoría de39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, el establecimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, incluyendo su derecho a la adopción, a partir de la iniciativa presentada por el partido gobernante de la ciudad capital, Partido de la Revolución Democrática.[29] Esto convertía la Ciudad de México en la única entidad de México y la primera de América Latina que aprueba este tipode uniones.

DERECHOS Y OGLIGACIONES

Los artículos modificados del Código Civil son el 146, 237, 291 bis, 294, 391 y 724, así como el 216 y el 942 del Código de Procedimientos Civiles.

Artículo 146.- Matrimonio es la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante el Juez del Registro Civil ycon las formalidades que estipule el presente código.
Artículo 237.- El matrimonio de una persona menor de edad, dejará de ser causa de nulidad cuando la persona menor hubiere llegado a los dieciocho años, y ni ésta ni su cónyuge hubieren intentado la nulidad.
Artículo 291 Bis.- Las concubinas y los concubinos tienen derechos y obligaciones recíprocos, siempre que sin impedimentos legales paracontraer matrimonio, han vivido en común en forma constante y permanente por un período mínimo de dos años que precedan inmediatamente a la generación de derechos y obligaciones a los que alude este capítulo.
No es necesario el transcurso del período mencionado cuando, reunidos los demás requisitos, tengan un hijo en común. Si con una misma persona se establecen varias uniones del tipo antesdescrito, en ninguna se reputará concubinato. Quien haya actuado de buena fe podrá demandar del otro, una indemnización por daños y perjuicios.
Artículo 294.- El parentesco de afinidad, es el que se adquiere por matrimonio o concubinato, entre los cónyuges y sus respectivos parientes consanguíneos.
Artículo 391.- Los cónyuges o concubinos podrán adoptar, cuando los dos estén conformes en consideraral adoptado como hijo y aunque sólo uno de ellos cumpla el requisito de la edad a que se refiere el artículo anterior, pero siempre y cuando la diferencia de edad entre cualquiera de los adoptantes y el adoptado sea de diecisiete años de edad cuando menos. Se deberán acreditar, además, los requisitos previstos en las fracciones del artículo anterior.
Artículo 724.- Pueden constituir el patrimoniofamiliar la madre, el padre o ambos, cualquiera de los cónyuges o ambos, cualquiera de los concubinos o ambos, la madre soltera o el padre soltero, las abuelas, los abuelos, las hijas y los hijos o cualquier persona que quiera constituirlo, para proteger jurídica y económicamente a su familia.

Fuente:
http://www.ambienteg.com/glbt-en-el-mundo/mexico-df-legaliza-el-matrimonio-gay

MEXICO,D.F., 29 de diciembre (apro).- El matrimonio entre parejas de un mismo sexo en el Distrito Federal ya es una realidad: El Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicó hoy en la Gaceta Oficial el decreto que legaliza las bodas gay en la Ciudad de México, a partir de marzo próximo.
Además, las reformas a algunas disposiciones del Código Civil otorgan a los matrimonios gay el derecho de adopción.
 Elpasado 21 de diciembre, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó las reformas que establecen que el matrimonio es la unión entre dos personas y no exclusivamente entre un hombre y una mujer.
Los artículos modificados del Código Civil son el 146, 237, 291 bis, 294, 391 y 724, así como el 216 y el 942 del Código de Procedimientos Civiles.
Artículo 146 del Código Civil señala que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonios gay
  • Matrimonio gay
  • Matrimonio Gay
  • Matrimonio Gay
  • MATRIMONIO GAY
  • Matrimonios Gay
  • Matrimonio gay
  • el matrimonio gay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS