Matrimonio

Páginas: 16 (3867 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
" 17 DE MAYO DIA ESTATAL CONTRA
LA DISCRIMINACIÓN Y LA HOMOFOBIA EN TABASCO"
| “Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual” |
P R E S I D E N C I A
Oficio Número: TUDYSSEX/03-2010

Villahermosa, Tabasco, 22 de Febrero de 2010

Dip. Alberto de la Cruz Pozo
Pdte. de la Mesa Dirrctiva por elMes de Febrero
De la LX Legislatura del H. Congreso del Estado

P r e s e n t e .
Sirva la presente para enviarles un cordial saludo, “Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual A.C.” (TUDYSSEX), Organización de la Sociedad Civil, nace a raíz, de la gran incidencia que hay en el Estado de Tabasco, de las Infecciones de Transmisión Sexual, incluido el VIH, nuestra misión escoadyuvar con el desarrollo social de los grupos vulnerables, mediante la difusión e información preventiva de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) incluyendo el VIH y SIDA, así como defendiendo y promoviendo los derechos humanos, sexuales y reproductivos, a través de la capacitación y educación, a fin de fortalecer acciones que sean aplicables y replicables, en la comunidad Heterosexual, Lésbica,Homosexual, Bisexual, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersex (HLGBTTTI)
Desarrollamos tres Líneas de acción: 1.- “Programa Preventivo a la Población en General del VIH y otras ITS”; 2.- “Programa de Apoyo a Personas que Viven con VIH y SIDA y sus Familiares”; 3.- “Programa Preventivo VIH/SIDA y Promoción y Defensa de los Derechos Humanos en la Diversidad Sexual (HLGBTTTI) en el Estado DeTabasco”
Dicho Trabajo en Prevención la realizamos a través de Información constante de persona a persona; Acompañamiento para Personas que viven con VIH/Sida; Foros; Talleres de sexualidad, derechos humanos; Conferencias; Investigación en Grupos Vulnerables a la Infección del VIH (Indígenas; Trabajadoras y Trabajadores del Sexo Comercial, Hombres que tienen Sexo con otros Hombres, Hombres yMujeres); Consejería pre y post diagnóstico de seropositividad; Campañas de prevención de ITS (a través de trípticos, papelería, carteles y medios de comunicación; Pruebas de laboratorios y pruebas rápidas; Promoción de la Defensa de derechos humanos y sexuales de la Comunidad HLGBTTTI; Prevención en todos los grupos vulnerabilizados.
Todos nuestros servicios son gratuitos y trabajamos en contactocon los actores sociales e institucionales de forma coordinada y de colaboración. Es decir que Somos ciudadanos trabajando para ciudadanos.
Por lo que con fundamento en el Artículos Octavo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; y correlativo Séptimo de la Constitución Política Local, someto a consideración de ésta soberanía la presente INICIATIVA DE REFORMA YADICIONES DIVERSAS DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE TABASCO Y DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE TABASCO al tenor de la siguiente:
EXPOSICION DE MOTIVOS
Como bien sabemos el 23 de julio de 1859, en el Estado de Veracruz, se promulgó, en el marco de las Leyes de Reforma, la Ley del Matrimonio Civil. Desde entonces y hasta ahora, la regulación de esta institución en México, y portanto su definición, han sido un asunto de competencia de la Cámara de Diputados local y federal.
Curiosamente en nuestra Legislación Civil Local no existe definición alguna de lo que es el matrimonio solo hace referencia a la promesa de matrimonio que harán en la unión de dos personas a través de los esponsales que hagan respectivamente, a como lo hace el Código Civil vigente para elDistrito Federal quien tienen una Definición de que es el Matrimonio contenida en el artículo 146 antes de su reforma de 2009 el cual establecía lo siguiente:
Artículo 146.- El matrimonio es la unión libre entre un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua, con la posibilidad de procrear hijos de manera libre, responsable e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS