Matrimonio
El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposicionesjurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cadasociedad. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente.
El matrimonio másallá de ser un vínculo conyugal, es la institución social con figurante de la familia, y por ende, encontrando relación directa con las tasas de natalidad de las sociedades en donde se consoliden.El matrimonio se logra en virtud de un acto jurídico, es decir, un acto voluntario, lícito que tiene por fin inmediato establecer relaciones jurídicas conyugales.
Una vez celebrado el matrimonio através del acto jurídico, en el cual deben coexistir las condiciones exigidas a las personas de los contrayentes, al consentimiento y demás solemnidades que establece la ley para garantizar laregularidad del acto y el control de legalidad que ejerce el oficial publico encargado del registro civil, se inicia el desenvolvimiento de la relación jurídica matrimonial
La relación jurídica concierne,entonces, al desenvolvimiento de los vínculos creados por el acto jurídico matrimonial y se traduce en deberes y derechos interdependientes y recíprocos entre los cónyuges.
Caracteres del matrimonio:• Unidad
• Pertenencia o estabilidad
• Juridicidad
Unidad: este carácter está implícito, cuando aludimos a la institucionalización de la unión intersexual monogamia. Esto quiere decir que laexistencia de un matrimonio subsistente impide la constitución de otro vínculo matrimonial.
Pertenencia o estabilidad: la unión matrimonial es permanente o estable en el sentido de que se contrae con...
Regístrate para leer el documento completo.