matrimonio

Páginas: 8 (1996 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
GRECIA
El nacimiento de la filosofía, Los primeros filósofos, Los sofistas y Sócrates, Platón, Aristóteles.

1. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA.
La forma de plantearse el mundo y la existencia estuvo para los griegos a medio camino entre el mito y el logos. El mito fue la explicación primitiva que recurría tan sólo a la imaginación para encontrar respuestas. El logos atendió a la razón paraplantearse las respuestas que explicaban la realidad. Así, mientras el mito originó la mitología, el logos originó la respuesta filosófica, lo racional. La filosofía puso al hombre en el centro del cosmos, ya que la explicación racional del mismo, tan sólo precisaba de la propia inteligencia humana. Pero esa concepción del hombre como centro ya debía estar en la mentalidad de los primeros griegoscuando éstos imaginaron un mundo de dioses hecho a medida del hombre.
Los poetas eran los encargados de transmitir la mitología, que explicaba el mundo que rodeaba al hombre. Todo era posible explicar a través de la mitología. Sin embargo, si la explicación de algunas cosas era complicada, se recurría a un comportamiento arbitrario de un dios.
Durante varios siglos los griegos se explicaron todomediante el mito, pero a comienzos del siglo VI a. C. las cosas comenzaron a cambiar, ya que hubo personas que buscaron explicaciones más racionales. Los griegos debido a su gran actividad comercial, estaban en contacto con otros pueblos y otras culturas y comprendieron que había que tener en cuenta otra forma de ver las cosas, otros puntos de vista. Así la filosofía surge como un intento críticode superar las irracionales respuestas del mito. Los primeros filósofos buscaban sustituir lo arbitrario del mito por lo necesario de la explicación racional.

2. LOS PRIMEROS FILÓSOFOS.
Los primeros filósofos se sintieron interesados en explicar el cosmos y su pretensión fue la de encontrar una causa que fuera el origen de todo. Por eso el primer periodo de la filosofía es el periodocosmológico y los filósofos que ofrecieron como respuesta un único origen del universo son los monistas.
Tales de Mileto es considerado como el primer filósofo. Éste mantenía que el origen (o arjé) de todo era el agua. Fundamentó su teoría en que el agua se puede presentar en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso, y en el que el agua es fuente de vida. Esta sencilla y simple explicación fue unprimer paso importantísimo porque supuso buscar una respuesta en la razón y no en el mito.
A finales del siglo VI surgen otros pensadores, encabezados por Pitágoras, que pretenden explicarse la realidad desde otros puntos e vista. Los pitagóricos constituyeron una escuela matemática y sus estudios les llevaron a la conclusión de que todo puede ser formulado matemáticamente y así dijeron que elprincipio de todo (el arjé) eran los números. Según ellos los números procedían de dos elementos opuestos: lo par y lo impar. Así con esta explicación que ya no era monista, sino dualista, se daba la explicación a muchas oposiciones como bueno-mala, móvil-inmóvil, masculino-femenina, etc.
A principios del siglo V a. C. los filósofos en lugar de preguntarse por la causa u origen del universo,intentaron explicar cómo era la realidad. Además querían saber cuál era el origen de todo pero quisieron llegar al origen explicando la realidad. Hasta aquél momento la diversidad de formas y de materias que ofrecía la realidad se había explicado a través del movimiento. El movimiento era lo que permitía cambios y transformaciones.
Heráclito concibió el universo como un proceso de constantetransformación, todo está siempre en perpetuo movimiento, no hay presente, sólo pasado y futuro. Planteando así la realidad, concluyó que no había habido nunca un origen o causa, sino simplemente materia en constante movimiento.
Parménides negó el movimiento porque consideraba que una única realidad no podía generar la pluralidad. Para él la realidad era única y no podía hablarse de movimiento y por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS