Matrimonios Mixtos

Páginas: 8 (1888 palabras) Publicado: 7 de julio de 2011
CAPÍTULO VI.
DE LOS MATRIMONIOS MIXTOS
Canon 1124.
Está prohibido, sin licencia expresa de la autoridad competente, el matrimonio entre dos personas bautizadas, una de las cuales haya sido bautizada en la Iglesia católica o recibida en ella después del bautismo y no se haya apartado de ella mediante un acto formal, y otra adscrita a una Iglesia o comunidad eclesial que no se halle en comuniónplena con la Iglesia católica.
Canon 1125.
Si hay una causa justa y razonable, el Ordinario del lugar puede conceder esta licencia; pero no debe otorgarla si no se cumplen las condiciones que siguen:
1. Que la parte católica declare que está dispuesta a evitar cualquier peligro de apartarse de la fe, y prometa sinceramente que hará cuanto le sea posible para que toda la prole se bautice yse eduque en la Iglesia católica;
2. Que se informe en su momento al otro contrayente sobre las promesas que debe hacer la parte católica, de modo que conste que es verdaderamente consciente de la promesa y de la obligación de la parte católica;
3. Que ambas partes sean instruidas sobre los fines y propiedades esenciales del matrimonio, que no pueden ser excluidos por ninguno de los dos.Canon 1126.
Corresponde a la Conferencia Episcopal determinar tanto el modo según el cual han de hacerse estas declaraciones y promesas, que son siempre necesarias, como la manera de que quede constancia de las mismas en el fuero externo y de que se informe a la parte no católica.
Canon 1127.
1. En cuanto a la forma que debe emplearse en el matrimonio mixto, se han de observar lasprescripciones del canon 1108; pero si contrae matrimonio una parte católica con otra no católica de rito oriental, la forma canónica se requiere únicamente para la licitud; pero se requiere para la validez la intervención de un ministro sagrado, observadas las demás prescripciones del derecho.
2. Si hay graves dificultades para observar la forma canónica, el Ordinario del lugar de la parte católica tienederecho a dispensar de ella en cada caso, pero consultando al Ordinario del lugar en que se celebra el matrimonio y permaneciendo para la validez la exigencia de alguna forma pública de celebración; compete a la Conferencia Episcopal establecer normas para que dicha dispensa se conceda con unidad de criterio.
3. Se prohíbe que, antes o después de la celebración canónica a tenor del apdo. 1, hayaotra celebración religiosa del mismo matrimonio para prestar o renovar el consentimiento matrimonial; asimismo, no debe hacerse una ceremonia religiosa en la cual, juntos el asistente católica y el ministro no católica y realizando cada uno de ellos su propio rito, pidan el consentimiento de los contrayentes.
Canon 1128.
Los Ordinarios del lugar y los demás pastores de almas deben cuidar de queno falte al cónyuge católico, y a los hijos nacidos de matrimonio mixto, la asistencia espiritual para cumplir sus obligaciones y han de ayudar a los cónyuges a fomentar la unidad de su vida conyugal y familiar.
Canon 1129.
Las prescripciones de los cánones 1127 y 1128 se aplican también a los matrimonios para los que obsta el impedimento de disparidad de cultos, del que trata el canon 1086.1.Matrimonio : Casos particulares |
Uno de los casos particulares o especiales que se suelen presentar dentro del sacramento del matrimonio es el de "MATRIMONIO MIXTO". Esto es, que uno de los novios, siendo cristiano (bautizado) no es Católico. La Iglesia no impide estos matrimonios, sin embargo reconoce que la relación puede ser más difícil de lo que normalmente ya es en un matrimonio,sobre todo dentro de los primeros años. Esto en Latinoamérica se acentúa mucho más, pues desafortunadamente no hemos aprendido a vivir como hermanos y cada uno busca llevar a la otra persona a su "culto" dándose por lo general una gran falta de respeto. Es frecuente por ello que se presenten fuertes discusiones y altercados en lo que se refiere a los grandes temas de discusión como son las imágenes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Acepta la Iglesia el matrimonio mixto?
  • Matrimonios mixtos (derecho canonico)
  • El matrimonio mixto es la consecuencia de un proceso asimilatorio (II)
  • Matrimonio Mixto y Privilegio Paulino
  • La ley islámica y el matrimonio mixto entre parte musulmana y parte católica
  • Mixto
  • Los mixte
  • Mixto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS