MATRIZ COMPARATIVA DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES DEL DEPARTEMENTO DE COMPRAS
DEFINICION
SISTEMA CENTRALIZADO
Es aquella en que todas las compras de la empresa se concentran en eldepartamento, sección o encargado de compras.
SISTEMA DESCENTRALIZADO
Es aquélla en que cada unidad dispersa de la empresa tiene sus propios encargados de compras para atender sus necesidades específicas ylocales.
SISTEMA MIXTO
Es el sistema para empresas de gran tamaño, que cuentan en su estructura con oficinas centrales y un sistema de sucursales y adoptan un esquema mixto de organización decompras
ADMINISTRACION DE COMPRAS
Recae sobre una persona que sea auxiliada para realizar trabajos complementarios
Recae sobre un personal mas capacitado y con cierto grado de especialización
Recae en unaorganización de departamento que deberá estar bien definida en cuanto a sus funciones, procedimientos, políticas y objetivos.
TAMAÑO DE EMPRESA
Se ejecuta comúnmente en empresas pequeñas
Se ejecutaen empresas mayormente medianas pero se puede implementar en grandes
Se ejecuta en empresas grandes
VENTAJAS
Obtención de mayores ventajas y descuentos de los proveedores por compras en grandescantidades.
Calidad uniforme de los materiales adquiridos.
Mayor especialización de los compradores.
Organización de los procedimientos de compras.
Mayor conocimiento de los proveedores locales.Mejor atención de las necesidades específicas de cada unidad de la Empresa.
Agilidad en las compras.
Favorece en la continuidad, volúmenes y condiciones de entrega
Se puede utilizar en empresas en lasque, por su giro, realizan de manera descentralizada sus compras
La calidad no se ve afectada
DESVENTAJAS
Poca flexibilidad.
No siempre atiende a las necesidades locales, cuando los diferentesorganismos de la empresa se encuentran geográficamente dispersos.
Permite un menor volumen de compra.
No permite aprovechar las ventajas y descuentos de los proveedores.
Falta de esquematización en los...
Regístrate para leer el documento completo.