Matriz DOFA sobre el POT
D
• Incluye un modelo de expansión, en el cual hay construcciones informales o también conocidas como ‘urbanizadores piratas’.
• Se presenta un fenómeno inicial deinstitucionalidad, reglamentación y aprovechamiento de intereses de lucro en el desarrollo planificador de la ciudad.
• Aumento en el costo de las viviendas de acuerdo a inversiones tales como vías,redes, etc. que se traslada inmediatamente a quien desea adquirirlas.
O
• Integra la planificación física y socioeconómica, así como el respeto al medio ambiente.
• Contribuye a quelos gobiernos orienten la regulación y promoción de ubicación y desarrollo de los asentamientos humanos.
• Mejora la calidad de vida de los habitantes, mediante el acceso aoportunidades y beneficios que ofrece el desarrollo de la ciudad mediante servicios comunes: vías, parques, colegios, hospitales, servicios públicos y viviendo digna.
F
• Incluye estudios sobretemas como la población, las etnias, el nivel educativo, así como los lugares donde se presentan fenómenos meteorológicos y tectónicos como lluvias, sequías y derrumbes, por lo tanto esun plan de ordenamiento seguro en infraestructura.
• Define como puede la ciudad hacer uso del suelo y señala en donde están las áreas protegidas, con el fin de favorecer lasostenibilidad ambiental y la preservación del patrimonio.
• Indica las condiciones en que se puede ubicar la viviendo, actividades productivas, culturales y de esparcimiento.
A
• Provocaría, enun futuro, una densidad mayor en la población de la ciudad.
• Al aumentar en gran medida el número de ciudadanos, se generaría migración por parte de algunos sectores al no encontraroportunidades, pero esto sería algo probable varios años después.
• No se realizan mecanismos de intervención del suelo que impidan que el costo de la vivienda se pueda disparar.
Regístrate para leer el documento completo.