MAUAL TRATAMIENTO DE LA DIARREA
de la Diarrea
Incluyendo las nuevas recomendaciones para el uso de las Sales
de Rehidratación Oral (SRO) y la Suplementación con Zinc
para trabajadores de salud en postas médicas
Pendiente su validación en el campo
Esta publicación ha sido posible gracias al financiamiento provisto por
el Centro de Población, Salud y Nutrición del Bureau de ProgramasGlobales, Apoyo de Campo e Investigación de la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El proyecto MOST es administrado por el Instituto Internacional
de Ciencia y Tecnología, Inc. (ISTI) bajo los términos del Acuerdo
Cooperativo No.HRN-A-00-98-0047-00. Socios en este acuerdo incluyen
la Academia para el Desarrollo Educacional (AED), Helen KellerInternational (HKI), el Instituto Internacional de Investigación de Políticas
de Alimentos (IFPRI), y la Universidad Johns Hopkins (JHU). Las
instituciones que brindan recursos son: CARE, el Cuerpo Internacional de
Servicios Ejecutivos (IESC), Servicios Poblacionales Internacionales (PSI),
el Programa para la Tecnología en Salud (PATH), y Save the Children.
Las opiniones vertidas en este documento sonaquellas de el (los) autor
(es) y no necesariamente reflejan los puntos de vista de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Enero 2005
Proyecto MOST
1820 N. Fort Myer Drive, Suite 600
Arlington, VA 22209 USA
Teléfono: (703) 807-0236 Fax: (703) 807-0278
Web site: http://www.mostproject.org
E-mail: most@istiinc.com
Lineamientos para el Tratamientode la Diarrea
Incluyendo las nuevas recomendaciones para el uso de las Sales
de Rehidratación Oral (SRO) y la Suplementación con Zinc
para Trabajadores de Salud en Postas Médicas
Pendiente su validación en el campo
Estos lineamientos han sido diseñados para preparar
a trabajadores de salud en postas médicas para que
implementen las nuevas recomendaciones de la OMS /
UNICEF sobre eluso de las SRO y la suplementación con
Zinc en el manejo clínico de la diarrea. Esta información
está destinada a complementar, no a remplazar, las
guías más extensas de política provenientes de la OMS
para el manejo de la Diarrea. Los lineamientos aquí
presentados son de carácter general, es decir, que serán
más efectivos cuando sean modificados para apoyar las
estrategias individuales quevienen siendo usadas para la
introducción de las nuevas recomendaciones en cada país.
Indice de Contenidos
Prefacio
Introducción
1. Generalidades del Manejo de la Diarrea
1.1 Qué es la diarrea?
1.2 Diarrea aguda y persistente
1.3 ¿Por qué es peligrosa la diarrea?
1.4 ¿Cómo causa deshidratación la diarrea?
1.5 El Zinc y la Diarrea
1.6 Tratando la Diarrea
1.6.1 Previniendo ladeshidratación
1.6.2 Tratando la Deshidratación
1.6.3 Suplementación con Zinc
1.6.4 Alimentación
1.6.5 Otros tratamientos
1.7 Previniendo la diarrea
2. Evaluando a un niño con Diarrea
2.1 Pregunte, observe y sienta los signos deshidratación u otros problemas
2.2 Decida cómo tratar
3. Tratando la Diarrea
3.1 Niño SIN Deshidratación
3.2 El niño con CIERTO grado de deshidratación: deshidrataciónMODERADA
3.3 Niño con Deshidratación SEVERA
3.4 El niño con SANGRE EN LAS HECES
3.5 El niño con sospecha de COLERA
3.6 El niño con Diarrea PERSISTENTE
3.7 Otros signos y síntomas
4. Tratamientos caseros
4.1 Pasos para orientar a las familias
4.1.1 Pregunte, Felicite, Oriente, Evalúe
4.1.2 Explicando las cuatro reglas del tratamiento casero
4.1.3 Previniendo la Diarrea
4.2 Cuatroreglas para el tratamiento casero de la diarrea
4.2.1 Regla 1: Dé al niño más líquidos de lo usual
4.2.2 Regla 2: Suplementación con zinc
4.2.3 Regla 3: Siga alimentando al niño
4.2.4 Regla 4: Cuándo regresar al consultorio
Anexo 1: Tabla para Evaluar y Clasificar
Anexo 2: Tablas de Tratamiento
Anexo 3: Enseñando a las madres el Tratamiento Casero
Anexo 4: Preguntas frecuentes acerca de la...
Regístrate para leer el documento completo.