Mayra
Hidrógeno | Sus principales aplicaciones industriales son el refinado de combustibles fósiles (por ejemplo, el hidrocracking) y la producción de amoníaco (usadoprincipalmente para fertilizantes). |
Helio | se utiliza en criogenia (su principal uso, lo que representa alrededor de un cuarto de la producción mundial), en la refrigeración de los imanessuperconductores. |
Litio | La mayoría de las baterías para uso en dispositivos electrónicos están hechas de litio |
Boro | El compuesto de boro de mayor importancia económica es el bórax que se empleaen grandes cantidades en la fabricación de fibra de vidrio aislante y perborato de sodio |
Carbono | El principal uso industrial del carbono es como componente de hidrocarburos, especialmente loscombustibles fósiles (petróleo y gas natural). Del primero se obtienen, por destilación en las refinerías, gasolinas, keroseno y aceites, siendo además la materia prima empleada en la obtención deplásticos. |
Nitrógeno | La aplicación comercial más importante del nitrógeno diatómico es la obtención de amoníaco por el proceso de Haber. El amoníaco se emplea con posterioridad en la fabricación defertilizantes y ácido nítrico. |
Magnesio | Los compuestos de magnesio, principalmente su óxido, se usan como material refractario en hornos para la producción de hierro y acero, metales no férreos,cristal y cemento, así como en agricultura e industrias químicas y de construcción. |
Aluminio | El aluminio se utiliza rara vez 100% puro y casi siempre se usa aleado con otros metales para mejoraralguna de sus características. El aluminio puro se emplea principalmente en la fabricación de espejos, tanto para uso doméstico como para telescopios reflectores. |
Neón | Usos del neón que puedencitarse son:
-Indicadores de alto voltaje.
-Tubos de televisión.
-Junto con el helio se emplea para obtener un tipo de láser.
-El neón licuado se comercializa como refrigerante criogénico....
Regístrate para leer el documento completo.