Mc Donald's
CASO DE EMPRESA:
Mc Donald’s
ÍNDICE (Página 1)
1. LA EMPRESA.
1.1 HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
(Página 2)
1.2 MISIÓN Y VISIÓN (Página 6)
1.3 LOS VALORES DE MCDONALD’S (Página 6)
1.4 FUNDACIÓN INFANTIL RONALD MCDONALD (Página 8)
2. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
2.1 ANÁLISIS EXTERNO
2.1.1 ENTORNO GENÉRICO: ANÁLISISPESTA (Pagina 10)
2.1.2 ENTORNO ESPECÍFICO: MODELO DE LAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER (Página 15)
2.2 ANÁLISIS INTERNO: TEORÍA DE RECURSOS Y CAPACIDADES (Página 21)
3. POSICIÓN COMPETITIVA DE LA EMPRESA: VENTAJA COMPETITIVA (Página 26)
3.1 MATRIZ DIFERENCIACIÓN – COSTES (Página 27)
3.2 FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA (Página 29)
4. ESTRATEGIA EMPRESARIAL
4.1ESTRATEGIA CORPORATIVA (Página 31)
4.2 ESTRATEGIA COMPETITIVA DE LA EMPRESA (Página 46)
1. LA EMPRESA.
1.1 Historia y evolución de la organización
McDonald’s y sus Franquiciados constituyen la organización más importante en Locales de Comida de Servicio Rápido.
La creación de McDonald’s tiene su origen en 1948 cuando los hermanos Richard y Maurice Mcdonald, los cuales abrieron unrestaurante en San Bernardino (California) que introducía los conceptos de servicio rápido con productos de calidad y a un bajo precio. Este restaurante contaba con el servicio de poder hacer el pedido desde el coche, siendo un lugar apropiado para que acudieran los padres con sus hijos. Además este local ya contaba con algunos de los elementos más característicos de McDonald’s, como la forma octagonal,arcos dorados luminosos y una gran cantidad de ventanas.
No obstante, será en 1954 cuando Ray A. Kroc se da cuenta de las posibilidades que ofrece el formato de negocio de los hermanos Mcdonald y logra, en primer lugar, la cesión para comercializar la marca y, posteriormente compra la totalidad del negocio. Un año después abre el primer McDonald’s en Illinois y pone en marcha el sistema defranquicias, haciendo que en 1959 estuvieran en funcionamiento cien restaurantes bajo este tipo de licencia, generando unas ventas anuales de 50 millones de dólares.
El proceso de expansión por todo el mundo de McDonald’s comienza en 1967 cuando se abre el primer restaurante en Canadá.
En 1968 será un franquiciado de Pittsburg el que ideará el producto estrella de McDonald’s: el Big Mac.El Big Mac no sólo se ha convertido en uno de los productos más conocidos de este restaurante, sino que su precio por países se ha consolidado como uno de los índices de referencia para conocer el grado de desarrollo de las naciones, denominándose “índice Big Mac”. La publicación semanal británica The Economist elabora este índice, que consiste en comparar lo que cuesta un menú Big Mac, el másfamoso menú de la cadena McDonald's de restaurantes, en todos los países donde se elabora para, de esta manera, poder comparar los costes de vida en cada país y saber si las monedas están sobrevaloradas con respecto al dólar estadounidense.
Obviamente no tiene valor científico, pero siempre es una referencia de que tan cara o barata puede ser la vida en otros países. A continuación podemos observarlos datos extraídos del 2008:
En 1969, en Illinois, se funda la Universidad de la Hamburguesa que constituye uno de los centros de formación corporativa más avanzados del mundo, por el que pasan anualmente unos 3000 estudiantes, entre los que se incluyen directivos, franquiciados y empleados.
La compañía desarrolla su proceso d internacionalización en los años 70, abriendo en 1978el restaurante 5000 en Japón.
McDonald’s abre su primer restaurante en España en la Gran Vía Madrileña en 1981, sin embargo no será hasta 1985 cuando conceda su primera licencia de franquicia en España. En 1982 llegaría la primera campaña publicitaria que estaba protagonizada por Diego Armando Maradona y en 1983 La Vaguada será el primer centro comercial donde McDonald’s abra un restaurante....
Regístrate para leer el documento completo.