-.,Mdf.c

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 13 de abril de 2010
Trabajo especial |
Tipos de energías |
|
Este trabajo esta hecho para conocer los tipos de energía y aprender como nos benefician y nos perjudican tanto en el medio ambiente y en nuestra vida cotidiana |
|
Yessica Elizabeth Soto Cortes |
09/04/2010 |
|

La energía cinética es la energía que un objeto posee debido a su movimiento. Depende de la masa y la velocidad del objeto.http://www.renovables.serforem.com/contenido/cinetica.asp
Se define como trabajo necesario acelere un cuerpo de una masa dada de resto a su velocidad actual. Ganando esta energía durante su aceleración, el cuerpo mantiene esta energía cinética a menos que su velocidad cambie. Negativo el trabajo de la misma magnitud sería requerido para volver el cuerpo a un estado del resto de esa velocidad.http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Kinetic_energy

Encontramos le energía cinética en: la energía cinética es un recurso que se puede encontrar en el viento, en los mares, en el sol, en las personas y en los objetos.
Beneficios: Recurso renovable.
A medida que las demandas aumentan, tanto para más electricidad como para emisiones de dióxido de carbono más bajas - la principal causa delcalentamiento de la Tierra, emitido por la quema de combustibles fósiles-, el atractivo de una energía limpia de los mares aumenta.
Perjuicios: Si tratamos de utilizar la energía cinética en el viento la desventaja es que este es descontinúa (no siempre hace viento). Si tratamos con el sol lo malo es que es intermitente El Sol se quita por las noches y reduce su potencia los días nublados.
Comentario: Laenergía cinética es interminable ya que con el hecho de estar caminando la estoy produciendo. También descubrí que es un recurso renovable por que si yo voy corriendo voy produciendo energía cinética pero si paro para darme un descanso esta se regresa a mi cuerpo en forma de calor.

La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo, dependiendo de laconfiguración que tenga un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre si.
http://www.scribd.com/doc/6826527/Energia-potencial
Energía almacenada que posee un sistema como resultado de las posiciones relativas de sus componentes. Por ejemplo, si se mantiene una pelota a una cierta distancia del suelo, el sistema formado por la pelota y la Tierra tiene una determinada energía potencial; si se eleva más lapelota, la energía potencial del sistema aumenta.
http://wapedia.mobi/es/Discusi%C3%B3n:Energ%C3%ADa_potencial

Encontramos la energía potencial en: Por ejemplo, los objetos eléctricamente cargados tienen energía potencial como resultado de su posición en un campo eléctrico. Un explosivo tiene energía potencial química que se transforma en calor, luz y energía cinética al ser detonado. Los núcleosde los átomos tienen una energía potencial que se transforma en otras formas de energía en las centrales nucleares.
Beneficios: La energía potencial tiene como beneficio que puedes levantar un objeto desafiando la gravedad.
Perjuicio: No tiene ninguno ya que no tiene gases que afecten el efecto invernadero y además en una energía que se da en casi todas partes
Comentario: Algo que descubrí esque en varias ocasiones la energía potencial la confunden con la energía cinética pero hay una diferencia ya que la energía potencial hace referencia a la altura donde este colocado el objeto y la energía cinética hace referencia a la energía debida al movimiento del objeto.

En una reacción química el contenido energético de los productos es, en general, diferente del correspondiente a losreactivos. Este defecto o exceso de energía es el que se pone en juego en la reacción.
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0276-02/energia1.htm
La energía química es una manifestación más de la energía. En concreto, es uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una alteración íntima de ésta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS