Me llamo rigoberta menchu y asi me nacio la conciencia

Páginas: 7 (1554 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2010
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR

ESCUELA DE COMUNICACIONES

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

ENSAYO DE LA GUERRA FRIA

CATEDRÁ:
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

CATEDRÁTICO
ANGEL GABRIEL RODRIGUEZ

ALUMNA
REINA NOEMI LIMA RODRIGUEZ

FECHA DE ENTRAGA 28/05/2010
ENSAYO DE LA GUERRA FRIA
Guerra Fría concepto que se le designa esencialmente a la larga y abierta rivalidad queenfrento a Estados Unidos y la Unión Soviética y sus respectivos aliados tras la Guerra Mundial.

Este enfrentamiento se dio durante el siglo XX desde 1945(fin de la segunda guerra mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (caída del Muro de Berlín) y 1991 (Golpe de Estado de la URSS).

Estos dos países estaban divididos en dos bloques elOccidental-Capitalista liderado por los Estados Unidos y el Oriental-Comunista liderado por la Unión Soviética.

La Guerra Fria fue un enfrentamiento que tuvo lugar a los niveles políticos, ideológicos, económicos, tecnológicos, militares e informativos, estas fueron la causas principales por las cuales se desencadeno dicha guerra. Ninguno de los dos bloques tomo nunca acciones directas contra el otro, es por estarazón que se le denomino al conflicto “guerra fría” .

Estas dos potencias se limitaron a actuar como “ejes” influyentes de poder en contexto internacional y la cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques contra los del otro.

El fin que llevaban las dos superpotencias era que deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta, lo cualllevo a estas dos superpotencias a un choque ideológico entre Comunismo y Socialismo, el cual comenzó en 1917 tras el triunfo de la revolución rusa. Con este triunfo Rusia se emergió como el primer país comunista, lo cual fue uno de los primeros eventos que provoco erosiones considerables entre las relaciones Ruso-Estadounidense.

“La Guerra Fría era la continuación de la política por otros medios”Según Clausewitz.

El motivo por el cual la “Guerra Fría” no se convirtió en una “Guerra Caliente” fue por la aparición del arma nuclear. Los crecientes arsenales nucleares que las dos superpotencias fueron acumulando impidieron la guerra directa entre Estados Unidos y la URSS lo cual impido que esta guerra se convirtiera en una Guerra Caliente.

Las principales características por las cualesse dio la guerra fría fueron las siguientes:

• Las insolubles diferencias de los modelos políticos y económicos auspiciados por cada uno de los contendientes (Capitalismo y Democracia Liberal contra Socialismo y Democracia Popular)

• La manifestación de las hostilidades a partir del apoyo económico y militar de terceros países.

• El peligro atómico como factor fundamentalpara no arriesgarse a sostener una guerra directa.

La caída del Muro de Berlín fue algo muy importante e interesante durante la Guerra Fría, ya que esta caída fue el resultado de una imparable revolución popular que se anido durante más de cuarenta años tiempo el cual duro la guerra fría.

El Muro de Berlín se transformo en el mayor símbolo de la guerra fría ya que esa partida que jugaban lasgrandes superpotencias vencedoras sobre todo Estados Unidos y la Unión Soviética y también se convirtió en una cruel vis de escape para quienes querían huir en busca de un futuro mejor.

El 13 de agosto de 1961 soldados germano-orientales junto a sus milicias rodearon Berlín Oriental con alambre de púas. Estas fortificaciones fueron temporales y fueron rápidamente reemplazadas por un muro deconcreto de 4 metros de altura, 166 kilómetros de largo, en 45 de estos kilómetros cortaban la ciudad de Berlín en dos partes.

De esta manera nació el Muro de Berlín considerado por el bloque comunista como una barrera contra el peligro de una invasión o de interferencias del mundo occidental para occidente, en cambio el muro se convirtió en el elemento mas notorio de la denominada “Cortina de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Me llamo rigoberta menchú y asi me nacio la conciencia
  • Me llamo rigoberta menchu asi me nacio la conciencia
  • Me llamo rigoberta menchú y así me nació la conciencia, la voz de los indígenas del continente americano
  • Me llamo rigoberta menchu
  • Me llamo rigoberta menchú
  • Rigoberta menchú
  • Rigoberta menchú
  • Rigoberta Menchu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS