Me3todos

Páginas: 7 (1544 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ





“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS


CURSO : MÉTODOS CUANTITATIVOS

TEMA :

DOCENTE : CHRISTIAN RAMOS ANGELES

INTEGRANTES :
ROMERO
ALVARAMÍREZ
HUIZARAIME


IDEA DEL NEGOCIO
La idea de nuestro negocio es la de un Minimarket orientado a la venta de comestibles, perecibles, alimentos en conserva, bebidas, productos de limpieza y diversidad de productos para el consumo familiar. Esta idea nace de la necesidad de la gente por elegir sus productos y lo que más les gusta, esto se da porque el cliente entra al negocio en la modalidad deautoservicio.
Ubicación del local
Para este tipo de negocios es recomendable ubicarlo en un punto estratégico con alto tránsito de personas en especial cerca a zonas residenciales en donde casi siempre las amas de casa buscan algo rápido y de buena calidad a diferencia de ir a un mercado.
Visión
Ser la mejor opción de nuestros clientes para la adquisición de sus productos con los mejoresprecios, calidad, variedad y con el mejor servicio.
Misión
Ofrecer productos de primera necesidad para nuestros clientes, con un ambiente que cumpla con sus expectativas y manteniendo un orden para encontrar lo que buscan sin la necesidad de irse hasta un súper o hipermercado.

ESTUDIO DE MERCADO
Público objetivo
Las amas de casa que les gusta escoger lo que van a comprar de forma personalizada ysolo requieren ayuda si la necesitan.
Las personas que buscan servicios de calidad, amabilidad y trato personalizado en algunos aspectos.
Escolares que van en busca de golosinas luego de salir del colegio o bebidas para refrescarse.
De ubicarnos en nuestra localidad, nuestros principales clientes podrían ser nuestros vecinos.
Oferta
Para realizar una buena evaluación de la oferta, para ellodebemos obtener la siguiente información:
Información acerca de los negocios que se dedican a la actividad similar a la que nosotros realizamos.
Los precios de los productos que ofrecen, ello nos permitirá sacar conclusiones acerca de la ventaja que tenemos por ser mayoristas y abastecernos de productos con menor costo.
La calidad de su servicio para hacer una comparación.
El tamaño de susventas diarias también es importante.
Qué tan surtidos son los productos con los que disponen.
Demanda
Para la demanda nos interesa saber el flujo de personas que se da a diario por zonas aledañas a nuestro Minimarket.
El número de ventas que realizan otros negocios similares y que se dedican a la misma actividad que nosotros, si es posible los más cercanos o próximos a nuestra ubicación.
PreciosPor la diversidad de productos que ofreceremos, cada uno variará de acuerdo a su venta estandarizada en el mercado o precio sugerido a nivel nacional.
ACTIVIDADES PARA REALIZAR ESTE PROYECTO
1° Actividad: Encontrar socios para que inviertan capital o pedir un préstamo a algún banco (ambas actividades pueden ser al mismo tiempo)
2° Actividad: Constitución del negocio (licencia sanitaria,licencia municipal, tramitación en Sunat para el RUC, etc.)
3° Actividad: Alquiler del local
4° Actividad: Contratar pintores para el pintado del local con nuestros colores
5° Actividad: Pintado del local (para una medida de 100-200m2 necesitaríamos 2 pintores)
6° Actividad: Compra de enseres para el local
7° Actividad Instalación de los enseres del local (vitrinas, estanterías, anaqueles, cajeroautomático etc.)
8° Actividad Contratar un diseñador gráfico para que elabore el isologotipo del negocio
9°Actividad Mandar a imprimir los volantes para distribuir en los diferentes sitios antes de la inauguración
10° Actividad: Contratar a los que se van a encargar del letrero externo del Minimarket (si es posible ver distintas opciones para cotizar la mejor propuesta)
11° Actividad:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS