Mecánica de fluidos
ESTUDIANTE:
PAULA ANDREA NUÑEZ AGUILAR
PROFESOR:
HAROLD MARTINEZ
INSTITUCION EDUCATIVA DE LA SAGRADA FAMILIA
AREA: FISICA
SAN ANDRES ISLAS,
COLOMBIA
GRADO: 10-D
AGOSTO 28 DEL 2015
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se trata de la mecánica de fluidos ampliando y conociendo el término de cada uno de los temas a presentar acompañado de imágenes y fórmulasque lo demuestran.
CONTENIDO
Densidad
Presión
Presión hidrostática
Presión atmosférica
Principio de pascal
Principio de Arquímedes
Teorema de Bernoulli
Flotación
Densidad por medio del principio de Arquímedes
Flotación y estabilidad
Flujo laminar
Flujo turbulento
Flujo viscoso
Ecuación de continuidad
Turbulencia
Tornados
Ciclones: huracán, tifón.
Monzón
Densidad
Un cilindro graduado que contienevarios líquidos de colores con diferentes densidades.
En física y química, la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del alfabeto griego. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
Si un cuerpo no tiene una distribución uniforme de la masa entodos sus puntos la densidad alrededor de un punto puede diferir de la densidad media. Si se considera una sucesión pequeños volúmenes decrecientes (convergiendo hacia un volumen muy pequeño) y estén centrados alrededor de un punto, siendo la masa contenida en cada uno de los volúmenes anteriores, la densidad en el punto común a todos esos volúmenes:
La unidad es kg/m³ en el SI.
Como ejemplo, unobjeto de plomo es más denso que otro de corcho, con independencia del tamaño y masa.
Presión
La presión es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la superficie. Cuando sobre una superficie plana de área A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presión P viene dada de la siguiente forma:
En uncaso general donde la fuerza puede tener cualquier dirección y no estar distribuida uniformemente en cada punto la presión se define como:
Donde es un vector unitario y normal a la superficie en el punto donde se pretende medir la presión. La definición anterior puede escribirse también como:
Donde:
, es la fuerza por unidad de superficie. , es el vector normal a la superficie. , es el área totalde la superficie S.
Presión absoluta y relativa
En determinadas aplicaciones la presión se mide no como la presión absoluta sino como la presión por encima de la presión atmosférica, denominándose presión relativa, presión normal, presión de gauge o presión manométrica.
Consecuentemente, la presión absoluta es la presión atmosférica (Pa) más la presión manométrica (Pm) (presión que se mide con elmanómetro).
Presión hidrostática e hidrodinámica
En un fluido en movimiento la presión hidrostática puede diferir de la llamada presión hidrodinámica por lo que debe especificarse a cuál de las dos se está refiriendo una cierta medida de presión.
Presión de un gas
En el marco de la teoría cinética la presión de un gas es explicada como el resultado macroscópico de las fuerzas implicadas por lascolisiones de las moléculas del gas con las paredes del contenedor. La presión puede definirse por lo tanto haciendo referencia a las propiedades microscópicas del gas:
Para un gas ideal con N moléculas, cada una de masa m y moviéndose con una velocidad aleatoria promedio vrms contenido en un volumen cúbico V las partículas del gas impactan con las paredes del recipiente de una manera que puedecalcularse de manera estadística intercambiando momento lineal con las paredes en cada choque y efectuando una fuerza neta por unidad de área que es la presión ejercida por el gas sobre la superficie sólida.
La presión puede calcularse entonces como
(Gas ideal)
Este resultado es interesante y significativo no solo por ofrecer una forma de calcular la presión de un gas sino porque relaciona una...
Regístrate para leer el documento completo.