mecanica automotriz

Páginas: 3 (694 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2013
Elementos constitutivos y de funcionamiento..El mecanismo del embrague está formado por los componentes siguientes:
El volante motor 2, atornillado al cigüeñal 1.
El disco de fricción 3 que girasolidario con el eje de entrada al cambio o "primario" 6 gracias a un estriado.
El plato de presión 4, que presiona al disco asegurando su adherencia al volante motor 2 cuando el mecanismo está enposición de reposo (embragado).
Los muelles del mecanismo (en este caso de diafragma), 5 apoyan en el cojinete o "collarín" ……...Cuando el mando hidráulico (o por cable) del conductor es activado por elconductor, la palanca desplaza al cojinete, el cual empuja al diafragma, que articula sobre los apoyos 9 que a su vez están fijos a la cubierta o tapa 8 , dejando entonces de hacer fuerza con lo queel disco de fricción ya no apoya sobre el volante. El primario 6 queda libre, no recibe par del motor, podemos cambiar de marcha con suavidad. Del mismo modo, si salimos desde parado, acoplaremos eldisco de fricción con el pedal tanto más progresivamente cuanto más incremento de par necesitemos en el primario . Por ejemplo en una cuesta muy pronunciada, haremos lo que se llama "  hacer patinar elembrague ».


Esquemática de funcionamiento de un embrague a diafragma. A: posición de acoplamiento o "embragado", B: posición de desacople o "desembragado".
1. Cigüeñal (u otro eje conductor);2. Volante;
3. Disco de fricción;
4. Plato de presión;
5. Muelle o resorte de diafragma;
6. Eje primario o conducido;
7. cojinete de empuje;
8. cubie
siguientes elementos:volante motor, discoembrague, maza embrague y collarín, los que detallamos acontinuación:Disco embragueEstá formado por un material de fricción “ferodo”. Es el encargado de hacer unacoplamiento perfecto entre el motor yla caja de cambios mediante su eje principal.Normalmente es el que más desgaste sufre al igual que las pastillas de freno,provocado por el uso del mismo
 2. Maza de embrague (diafragma)Es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica Automotriz
  • mecanico automotriz
  • mecanica automotriz
  • Mecánica Automotriz
  • Mecánico Automotriz
  • Mecanica Automotriz
  • Mecanica automotriz
  • Mecanico Automotriz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS