Mecanica de fluidos

Páginas: 6 (1413 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
COLEGIO CONSTITUCIÓN MEXICANA

Física II




INVESTIGACION SOBRE LA MECANICA DE FLUIDOS



IV Semestre







Introducción
La mecánica de fluidos, es la parte de la física que se ocupa de la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos. La mecánica de fluidos es fundamental en campos como laaeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial, la meteorología, las construcciones navales y la oceanografía.
 La característica fundamental que define a los fluidos es su incapacidad para resistir esfuerzos cortantes (lo que provoca que carezcan de forma definida). También estudia las interacciones entre el fluido y el contorno que lo limita. La hipótesis fundamental en la que se basa todala mecánica de fluidos es la hipótesis del medio continuo.
La mecánica de fluidos puede subdividirse en dos campos principales: la estática de fluidos, o hidrostática, que se ocupa de los fluidos en reposo, y la dinámica de fluidos, que trata de los fluidos en movimiento.
Entre las aplicaciones de la mecánica de fluidos están la propulsión a chorro, las turbinas, los compresores y las bombas.La hidráulica estudia la utilización en ingeniería de la presión del agua o del aceite.
El estudio de la Mecánica de fluidos es parte de los programas de Ingeniería y su finalidad es generar competencias para aplicar los principios que rigen el movimiento mecánico de los fluidos al estudio teórico de algunas maquinas y otros dispositivos así como su aplicación a la solución de problemas prácticos de aplicación industrial, y la solución de problemas de transporte de fluidos. Constituye la base para el estudio de materias del ámbito tecnológico como ser: Máquinas hidráulicas, Térmicas y Neumáticas; redes de distribución; transmisiones y controles hidráulicos y neumáticos, entre otros. Pocos sistemas mecánicos industriales pueden prescindir de la acción dinámica y/o térmica de un fluido, estohace que la profundización en el estudio de la ciencia de la Mecánica de Fluidos, sea imprescindible en la formación integral de un ingeniero mecánico, pues desarrolla competencias técnico-especificas necesarias  para que su desempeño profesional en el ámbito laboral sea significativo, eficiente y eficaz.
La mecánica de fluidos podría aparecer solamente como un nombre nuevo para una cienciaantigua en origen y realizaciones, pero es más que eso, corresponde a un enfoque especial para estudiar el comportamiento de los líquidos y los gases.

Definición de Mecánica de Fluidos
Veremos algunos conceptos de mecánica de fluidos:
La mecánica de fluidos es parte de la física y como tal, es una ciencia especializada en el estudio del comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento.Pero, ¿Qué es un fluido?, un fluido se define como una sustancia que cambia su forma con relativa facilidad, los fluidos incluyen tanto a los líquidos, que cambian de forma pero no de volumen, como a los gases, los cuales cambian fácilmente de forma y de volumen.
Existe otra definición más elaborada que define a un fluido como una sustancia capaz de fluir.
La mecánica de fluidos es la rama dela mecánica de medios continuos (que a su vez es una rama de la física) que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que los provocan.
Mecánica de fluidos, es la parte de la física que se ocupa de la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos.

Subdivisión de la mecánica
Lamecánica de fluidos puede subdividirse en dos campos principales:
La estática de fluidos, o hidrostática, que se ocupa de los fluidos en reposo
La estática de fluidos estudia el equilibrio de gases y líquidos. A partir de los conceptos de densidad y de presión se obtiene la ecuación fundamental de la hidrostática, El hecho de que los gases, a diferencia de los líquidos, puedan comprimirse hace...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica de fluidos, escurrimiento de fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecánica de los fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecánica De Fluidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS