Mecanica De Fluidos

Páginas: 16 (3810 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior
IUT “Antonio José de Sucre”
Extensión Independencia
Escuela de construcción civil : 73

Integrantes:

Iafaioli Tonino
Alejos Daniel
Nuñez Yohermiz

San Felipe, 01 de Febrero de 2010.

Mediciones de pérdidas de carga en tuberías1
Descripción
En un panel se han montado cuatro tramos detubería diferentes, que pueden seleccionarse por separado mediante válvulas de esfera. La longitud entre los puntos de medida es en cada caso de 1m. Para reducir al máximo los errores de medida, la presión se mide a través de cámaras anulares.

El banco de ensayos se alimenta directamente de la red de suministro de agua. El caudal se ajusta con válvulas y se lee en un rotámetro. La caída de presión enun tramo de tuberías se mide con un manómetro digital para presión diferencial, que funciona con pilas.

Contenido didáctico / Ensayos
Ensayos de pérdida de carga en tuberías

- Medir la diferencia de presión en diferentes tramos de tubería.
- Efecto de diferentes diámetros de tubería.
- Efecto de los diferentes materiales y superficiales.
- Efecto de la velocidad de caudal.
-Comparación entre experimento y cálculo.

1 bastidor
2 toma de agua,
3 tramo de tubo cobre DN 12,
4 tramo de tubo cobre DN 15
5 tramo de tubo acero 1/2"
6 tramo de tubo glas acrílico, asperezado artificialmente
7 manómetro digital para presión diferencial
8 rotámetros
9 grifo de bola
10 cámara anular para evacuación de la presión
11 válvulas

Especificación

1 Ensayos en tuberías
2 4tramos de tubería de igual longitud y de diferentes materiales como objetos de medición
3 Tramos de tubería seleccionables con grifos de bola
4 Caudal ajustable mediante válvulas
5 Medición de la presión a través de cámaras anulares
6 Medición de la presión con manómetro digital para presión diferencial que funciona con pilas
7 Medición del caudal mediante rotámetro
8 Tomas de agua conacoplamientos rápidos

Datos técnicos

Longitud de medición tramo de tubo: 1000mm
- tramo de tubería 1 glas acrílico 20x1, 5mm
- tramo de tubería 2 acero 1/2"
- tramo de tubería 3 cobre 18x1mm
- tramo de tubería 4 cobre 15x1mm
Manómetro digital para presión diferencial con purgador d'aire
- alimentación: 9V, funciona con pilas
Rangos de medición
- caudal: 150...1600L/h
- presión:0...1000mbares

Dimensiones y pesos

LxAnxAl: 1650 x 150 x 1100 mm (panel)
Peso: aprox. 50kg (panel)

Conexiones
Conexiones
Toma de agua: 1500L/h, desagüe

Volumen de suministro
Volumen de suministro
1 banco de ensayos
1 juego de mangueras de unión
1 manual

Perdidas de cargas

Las pérdidas de carga son las pérdidas de presión que sufren los fluidos en su circulación a través de lastuberías y conductos. Son debidas a los rozamientos de los fluidos con las paredes de las tuberías o conductos y a los rozamientos entre las distintas capas de fluido.

Se distinguen dos tipos de pérdidas de carga:

- Pérdidas de carga lineales: son las que se producen a lo largo de toda la tubería o conducto.
- Pérdidas de carga singulares: son las que se producen en los equipos y accesorios.
Losfluidos pueden ser comprimibles o gases (aire, gases combustibles, humos, etc.), e incomprimibles o líquidos (agua, aceites, gasóleo, etc.); en este tema se estudia únicamente el caso del agua, aunque las expresiones teóricas que se analizan son válidas para todos los fluidos.

Factores que influyen en las pérdidas de cargas

Las pérdidas de carga dependen de las características del fluido, dela tubería y del tipo de
derrame que se establezca.
- El fluido está caracterizado por: * DENSIDAD ( ).
* VISCOSIDAD ( ).
- La tubería por: * SECCION o DIAMETRO INTERIOR (D).
* RUGOSIDAD INTERIOR (K).
- El derrame del fluido, a su vez, está caracterizado por: * VELOCIDAD (v).
* NUMERO DE REYNOLDS (Re).

* Densidad

La densidad es la masa de fluido contenida en la unidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica de fluidos, escurrimiento de fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecánica de los fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecanica De Fluidos
  • Mecánica De Fluidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS