Mecanica de Motores
1. Asíncronos. Un motor se considera asíncrono cuando la velocidad del campo magnétco
generado por el estátor supera a la velocidad de giro del rotor.
2. Síncronos. Unmotor se considera síncrono cuando la velocidad del campo magnétco del
estátor es igual a la velocidad de giro del rotor. Recordar que el rotor es la parte móvil del motor.
Dentro de los motoressíncronos, nos encontramos con una subclasificación:
- Motores síncronos trifásicos.
- Motores asíncronos sincronizados.
- Motores con un rotor de imán permanente.
2. Por el tipo de rotor.
- Motoresde anillos rozantes.
- Motores con colector.
- Motores de jaula de ardilla.
3. Por su número de fases de alimentación.
- Motores monofásicos.
- Motores bifásicos.
- Motores trifásicos.
-Motores con arranque auxiliar bobinado.
- Motores con arranque auxiliar bobinado y con condensador.
Los motores de corriente alterna, se usan mucho en la industria, sobretodo, el motor trifásicoasíncrono de jaula de ardilla (es un cilindro montado en un eje).
Los motores de corriente continua, suelen utlizarse cuando se necesita precisión en la
velocidad, montacargas, locomoción, entre otros.Los motores universales, son los que pueden funcionar con corriente alterna o contnua, se usan
mucho en electrodoméstcos. Son los motores con colector.
Los motores de corriente continua se clasifcansegún la forma como estén conectados, en:
Motor serie
Motor compound
Motor shunt
Motor Independiente
El motor serie o motor de excitación en serie, es un tpo de motor eléctrico de corrientecontnua en el cual el inducido y el devanado inductor o de excitación van conectados en serie,
El voltaje aplicado es constante, mientras que el campo de excitación aumenta con la carga,
puesto que lacorriente es la misma corriente de excitación. El flujo aumenta en proporción a la
corriente en la armadura, como el flujo crece con la carga, la velocidad cae a medida que
aumenta esa carga....
Regístrate para leer el documento completo.