Mecanica De Suelos

Páginas: 82 (20272 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2011
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO
MECANICA DE SUELOS I
ING. CARRASCO MAYA BERNARDO RAMON

UNIDAD II.ORIGEN Y FORMACION DE LOS SUELOS.

2.1- DEFINICION DEL CONCEPTO DE SUELO.
2.2- PROCESOS DE FORMACION DE LOS SUELOS
2.3- CLASIFICACION DE SUELOS.
2.3.1- SUELOS RESIDUALES YTRANSPORTADOS
2.3.2- SUELOS ALUVIALES
2.3.3- DEPOSITOS LACUSTRES Y MARINOS
2.3.4- DEPOSITOS DE PIAMONTE
2.3.5- DEPOSITOS GLACIALES
2.3.6- DEPOSITOS VOLCANICOS

ALUMNO
FRANCISCO XAVIER GARCIA SANCHEZ.

GRUPO
4CV08

“LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

2.1 DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE SUELO

Desde el punto de vista de la ingeniería, suelo es el sustrato físico sobre el que serealizan las obras, del que importan las propiedades físico-químicas, especialmente las propiedades mecánicas. Desde el punto de vista ingenieril se diferencia del término roca al considerarse específicamente bajo este término un sustrato formado por elementos que pueden ser separados sin un aporte significativamente alto de energía.

2.2 PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS SUELOS

Según el proceso deformación, el suelo puede ser:
* Sedimentario. En este tipo de suelo, las partículas se formaron en un lugar diferente, y fueron transportadas y se depositaron en otro emplazamiento;
* Residual. Este suelo se ha formado por la meteorización de las rocas en el mismo local donde ahora se encuentra, con escaso o nulo desplazamiento de las partículas;
* Relleno artificial. Estos sonconstruidos por el hombre para los más diversos fines.

Suelos sedimentarios
Para explicar la formación de los suelos sedimentarios deben considerarse las tres fases del proceso de: (i) La formación del sedimento; (ii) El transporte; y, (iii) El depósito de los sedimentos.

Formación de sedimentos
El principal modo de formación de los sedimentos lo constituye la meteorización física y química delas rocas de la superficie terrestre. En general las partículas de limo, arena y grava se forman por la meteorización física de la roca, mientras que las partículas arcillosas son formadas por procesos de alteración química de las mismas. La formación de partículas arcillosas a partir de las rocas puede producirse, por combinación de elementos en disolución o por la descomposición química de otrosminerales.

Transporte de los sedimentos
Los sedimentos pueden ser transportados por uno de los cinco agentes siguientes: agua, aire, hielo, gravedad y organismos vivos. La forma de transporte afecta los sedimentos principalmente de dos formas: a) modifica la forma, el tamaño y la textura de las partículas por abrasión, desgaste, impacto y disolución; b) produce una clasificación o graduaciónde las partículas.

Depósito de los sedimentos
Después de que las partículas se han formado y se han transportado se depositan para formar el suelo sedimentario. Las tres causas de este depósito en el agua son: la reducción de la velocidad, la disminución de la solubilidad y el aumento de electrolitos. Cuando una corriente desemboca en un lago, océano, o un gran volumen de agua, pierde la mayorparte de su velocidad. Disminuye así la fuerza de la corriente y se produce una sedimentación. Cualquier cambio en la temperatura del agua o en su naturaleza química puede provocar una reducción en la solubilidad de la corriente, produciéndose la precipitación de alguno de los elementos disueltos.

Alteraciones de los suelos después de su formación
El especialista en suelos, al concebir unproyecto, debe proyectar las estructuras no solamente para las propiedades del suelo al comienzo de la obra sino que también para toda la vida útil de la misma. El tamaño y la forma de un depósito determinado, como las propiedades mecánicas del suelo que lo componen, pueden presentar grandes variaciones de manera muy significativa. Muchas de estas variaciones se producen independientemente de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exploracion de suelos, mecanica de suelos
  • Mecanica de suelos
  • Mecanica de suelos
  • mecanica de suelos
  • Mecanica de suelos
  • mecanica de suelos
  • mecánica de suelos
  • mecanica de suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS