Mecanica De Suelos
Ubicación: ¿?
INTRODUCCION
El objetivo principal de la Mecánica de Suelos es estudiar el comportamiento del suelo para ser usado como material de construcción o como base de sustentación de las obras de ingeniería.
La importancia de los estudios de la mecánica de suelos radica en el hecho de que si se sobrepasan los límites de la capacidadresistente del suelo o si, aún sin llegar a ellos, las deformaciones son considerables, se pueden producir daños en las carreteras, obras estructurales y demás construcciones, quizás no tomados en consideración en el diseño,
En consecuencia, las condiciones del suelo como elemento de sustentación y construcción y las del cimiento como dispositivo de transición entre aquel y la estructura, han de sersiempre observadas, aunque esto se haga en proyectos pequeños fundados sobre suelos normales a la vista de datos estadísticos y experiencias locales, y en proyectos de mediana a gran importancia o en suelos dudosos, infaliblemente, al través de una correcta investigación de mecánica de suelos.
La mecánica de Suelos se interesa por la estabilidad del suelo, por su deformación y por el flujo deagua, hacia su interior, hacia el exterior y a través de su masa, tomando en cuenta que resulte económicamente factible usarlo como material de construcción.
OBJETIVOS
GENERALES:
Aprender a realizar, calcular y conocer los diferentes tipos de ensayos que se necesitan para poder determinar si un suelo es utilizable como base, sub base o relleno en una carretera.ESPECIFICOS:
- Determinar a través de un ensayo visual el tipo de suelo que se posee
- Aprender a determinar a través de los diversos ensayos para que se puede llegar a utilizar el suelo ensayado
- Aprender y conocer a realizar cada tipo de ensayo, y lograr determinar a través de cada ensayo para que se puede utilizar cualquier tipo de suelo que se ensaye en un futuro.REPORTE FINAL
MARCO TEORICO
INSPECCION VISUAL:
Lo utilizamos para determinar a grandes rasgos que tipo de material se posee, este ensayo nos sirve para poder determinar si realmente tenemos el tipo de material que solicitamos en la obra a realizar.
DESCRICION DEL ENSAYO
Se prepara una pequeña porción de suelo húmedo y se agita horizontalmente sobre la palma de la mano. Se observa si elagua sale a la superficie de la muestra dándole una apariencia blanda, luego se aprieta la muestra entre los dedos haciendo que la humedad desaparezca de la superficie. Al mismo tiempo la muestra se endurece y finalmente se desmenuza bajo la presiente presión de los dedos, se vuelve a agitar las piezas rotas hasta que fluyan otra vez juntas, hay que distinguir entre reacción lenta, rápida y media alensayo de sacudimiento.
Método de Tenacidad:
Consiste en tomar una muestra del suelo libre de partículas grandes, la cual se humedece para poder formar unos rollos con el material, de más o menos 1/8 de pulgada, si estos rollos pueden realizarse sin ningún problema significa que tienen un comportamiento altamente plástico, mientras que si el suelo se resquebraja y no permite formar los rollosevidencia la ausencia de plasticidad en el suelo.
La mayor o menor tenacidad en el filamento y la rigidez de éste es indicativo de la preponderancia de la fracción arcillosa del suelo. La debilidad del filamento y la rápida perdida de cohesión indica la presencia de arcilla inorgánica de baja plasticidad. Las arcillas altamente orgánicas dan una sensación de debilidad y se sienten esponjosas altacto.
Método de Dilatancia:
Para este ensayo se toma una porción de material suelo y se humedece luego se procede a formar una esfera de 1” de diámetro, más o menos, rotándola con la palma de la mano a manera de formar la esfera, luego se espera un momento y se procede a observar la esfera, si ésta adquiere una superficie de apariencia lustrosa o con brillante quiere decir que el material...
Regístrate para leer el documento completo.