mecanica y cinetica

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
TRABAJO DE FISICA

TEMA
MECANICA Y CINETICA

PERTENECE A

CARMEN ISABEL PUCHE
ROSA ELINA MEDINA
YEISIS MILETH OSPINO
MARIA EUGENIA TOVAR


TUTOR
ROBERTO PINTO PINTO

FACULTAD

SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA



2014

TABLA DE CONTENIDO
1. Introduccion
2. Mecánica
3. Mecánica clásica
4. Mecánica cuántica
5. Mecánica analítica
6. Mecánica estadística7. Mecánica relativista
8. Cinética o cinemática
9. Ejemplos
10. Imágenes de mecánica y cinemática
11. Conclusión
















INTRODUCCION

En este trabajo aprenderemos sobre los conceptos de mecánica y cinética para poner en práctica los diferentes ejemplos que se mostraran a continuación. Sus diferentes clases, para que sirven, que valores tienen en el sistemacegesimal. Nuestro objetivo principal de este trabajo es aprender enseñar e indagar sobre el tema para tener los conceptos claro y nos sirva en el futuro.





















MECANICA
La mecánica es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. Modernamente la mecánica incluye laevolución de sistemas físicos más generales que los cuerpos másicos. En ese enfoque la mecánica estudia también las ecuaciones de evolución temporal de sistemas físicos como los campos electromagnéticos o los sistemas cuánticos donde propiamente no es correcto hablar de cuerpos físicos.


MECANICA CLASICA

La mecánica clásica es la ciencia que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicosmacroscópicos en reposo y a velocidades pequeñas comparados con la velocidad de la luz.
Existen varias formulaciones diferentes, en mecánica clásica, para describir un mismo fenómeno natural que, independientemente de los aspectos formales y metodológicos que utilizan, llegan a la misma conclusión.


MECANICA CUANTICA

Es una rama de la física que se ocupa de los fenómenos físicos aescalas microscópicas, donde la acción es del orden de la constante de Planck. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, como por ejemplo los transistores, componentes ampliamente utilizados en casi todos los aparatos que tengan alguna parte funcional electrónica.
La mecánica cuántica describe, en su visión más ortodoxa, cómo en cualquier sistema físico y portanto, en todo el universo existe una diversa multiplicidad de estados, los cuales habiendo sido descritos mediante ecuaciones matemáticas por los físicos, son denominados estados cuánticos. De esta forma la mecánica cuántica puede explicar la existencia del átomo y revelar los misterios de la estructura atómica, tal como hoy son entendidos; fenómenos que no puede explicar debidamente la físicaclásica o más propiamente la mecánica clásica


MECANICA ANALITICA

La mecánica analítica es una formulación abstracta y general de la mecánica, que permite el uso en igualdad de condiciones de sistemas inerciales o no inerciales sin que, a diferencia de las leyes de Newton, la forma básica de las ecuaciones de movimiento cambie. Algunos autores identifican la mecánica analítica con lateórica. Otros consideran que el rasgo determinante es considerar la exposición y planteamiento de la misma en términos de coordenadas generalizadas.
Lo característico de la formulación de la mecánica analítica es que, a diferencia de la mecánica newtoniana, se toman como fundamento primero principios generales diferenciales e integrales, y que a partir de estos principios se obtengan analíticamente lasecuaciones de movimiento. La exposición de los principios generales, la deducción a partir de ellos de las ecuaciones diferenciales de movimiento y los métodos de integración de éstas, constituye el contenido principal de la mecánica analítica.



MECANICA ESTADISTICA

La mecánica estadística trata de sistemas con muchas partículas y que por tanto tienen un número elevado de grados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energía potencial, cinética y mecánica
  • QUIMICA DE COORDINACION: REACCIONES CINETICAS Y MECANISMOS
  • Mecanismo cinetico
  • Energía mecánica. Energía cinética y energía potencial
  • Energia mecanica, energia cinetica y energia potencial
  • Energia Potencial Mecanica Y Cinetica
  • cinetica velocidad y mecanismos
  • Cinetica y mecanismos de reacción

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS