mecanica
LUBRICANTES AUTOMOTRICES
ÁNGELA MARIA GÓMEZ GIRALDO
UNIVERSIDAD MEDELLÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL
MEDELLÍN
2005
LOGÍSTICA EN REVERSA: MANEJO INTEGRAL Y USO DE ACEITES
LUBRICANTES AUTOMOTRICES.
ÁNGELA MARIA GÓMEZ GIRALDO
Monografía para optar al título deESPECIALISTA EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL
Asesor Temático
IVÁN DARÍO ALARCÓN
Gerente Línea Lubricantes Eduardoño S.A
Asesora Metodológica
María Del Carmen Sandino Restrepo
Socióloga. Magíster en Sociología de la Educación
UNIVERSIDAD MEDELLÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL
MEDELLÍN
2005
A mis Padres y hermana
quienes hansido Fieles
testigos de mi trayectoria
en la educación.
RESUMEN
Los Aceites Usados son uno de los residuos más abundantes y constituyen un
gran problema puesto que normalmente suponen un importante foco de
contaminación.
La Logística verde y en reversa involucra no sólo el transporte y distribución de
los bienes desde la empresa al consumidor, sino también el traslado de los
productosal final de su vida útil desde los consumidores hacia la empresa
fabricante nuevamente o a la eliminación de los mismos. Esa “devolución” puede
incluir los productos usados así como los residuos, lo que involucra una
importante corriente de beneficios. Por lo que se requiere un pensamiento
estratégico extensivo y en la mayoría de los casos también el rediseño de los
productos y sistemas.
Elaceite usado es cualquier aceite industrial de base mineral o lubricante que se
haya vuelto inadecuado para el uso que en origen se le haya asignado. La
eliminación de este producto precisa de un apoyo completo desde el generador y
consumidor hasta las administraciones e instituciones públicas, las cuales deben
facilitar a las distintas actividades generadoras un sistema fácil paradesprenderse
correctamente de estos residuos y posteriormente conducirlos a tratamientos de
regeneración o eliminación adecuados.
En Colombia cada año se genera cerca de 1,2 millones de barriles de aceite
usado donde se presume que los manejos dados son inadecuados, no solo
ambiental sino técnicamente. Actualmente se están desarrollando manuales de
normas y procedimientos para la gestión de aceitesusados, y existen entidades
ambientales que están desarrollando el marco normativo y de control.
SUMMARY
Used Oils are one of the most abundant remainders and constitute a big problem
since normally they suppose an important infection focus.
Green Logistic and back logistic involves not only the transport and distribution of
the goods from the company to the consumer, but also thetransfer of products at
the end of its life utility from the consumers towards the manufacturing company
again or to the elimination of such. That "return" can include used products as well
as the remainders, which involves an important current of benefits. Reason why
one also requires a thought extensive strategic and in most of the cases the
redesign of products and systems.
Used Oil is anyindustrial oil of mineral or lubricant base that is had become
inadequate for the use that in origin has been assigned it. The elimination of this
product precise of a complete support from the generator and consumer until the
administrations and public institutions, which must facilitate to the different
generating activities a system easy to eliminate correctly of these remainders and
later leadthem to treatments of regeneration or suitable elimination.
In Colombia every year is generated near 1.2 million used oil barrels where it is
presumed that handlings are given inadequate, not only environmental but also
technically. At the moment manual of norms and procedures for the used oil
management are being developed, and exist environmental organizations that are
developing the...
Regístrate para leer el documento completo.