mecanico

Páginas: 2 (290 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Funciones de los elementos en el cuerpo humano

Calcio: interviene en la integridad de los nervios y músculos, en la contracción cardiaca, es mediador entre enzimas y hormonas.
Hierro:Esfundamental en el recambio de hemoglobina
Fosforo: Interviene en la metabolización del calcio. Su función principal está relacionada con el buen funcionamiento de la glándula paratiroidea.
Magnesio:Actúacomo cofactor enzimático, en la transmisión neuroquímica
Yodo: mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea
Zinc: Es un poderoso antioxidante.
Sodio y Potasio:seencuentran interrelacionadas en el equilibrio de los líquidos del cuerpo.
Manganeso: Participa de la activación de sistemas enzimáticos
Molibdeno: Actúa como cofactor de sistemas enzimáticosSelenio:Actúa en conjunto con la vitamina E, son antioxidantes naturales
Cobre: Ayuda a la formación de hemoglobina y glóbulos rojos
Cromo: Actúa como factor de tolerancia a la glucosa.
Boro: interviene enelmetabolismo de los nutrientes.

Efectos
Los elementos trasa son cobre, molibdeno, selenio, cromo, manganesio, cobalto, yodo, muchos de los elementos pueden ser dañinos o fatales encantidadesmenores.

Yodo: es necesario para el bocio, debido a su deficiencia, el yodo está presente en dos hormonas tiroideas que son la tiroxina y la triyodoxina. Que incrementa la taza metabólica y el consumodeoxígeno de las células.

Zinc: se encuentra presente en 90 enzimas y en la hormona insulina, participa en el funcionamiento de la glándula pituitaria y supras renales así como elpáncreas.Desempeña un proceso importante en el crecimiento incluyendo la síntesis de proteínas y la división celular.

Cobre: es fundamental en el proceso de oxidación del organismo la deficiencia de cobre,puedeprovocar anemia ya que este metal se requiere para la absorción y movilización del hierro para formar hemoglobina.

Cromo: es fundamental para el metabolismo de la glucosa, se ha observado......
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica
  • Mecanica
  • ¿ Que es la mecanica?
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica
  • Mecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS